DISCIPLINAS

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO


AREA O DISCIPLINA: CAPACITACION PARA EL TRABAJO

PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 10
INICIO.-  Selecciona un libro de texto que sea de tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.-  Subraya las ideas principales de la lectura con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el texto.
CIERRE.-  Realiza un resumen en tú libreta. Toma la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o medios sociales.

DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 10
INICIO.-  Selecciona un libro de texto que sea de tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.-  Subraya las ideas principales de la lectura con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el texto.

CIERRE.-  Realiza un resumen en tú libreta. Toma la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o medios sociales.


CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 10
https://www.youtube.com/watch?v=x9oUoYj3ib4  Definición de franquicias.
https://www.youtube.com/watch?v=ZOjUXXgW5oo  Como funciona una franquicia
https://www.youtube.com/watch?v=Kyz_38fbOT8   pasos para iniciar una franquicia    
https://www.youtube.com/watch?v=7xUksnj_wRI  Qué debo hacer antes de operar una franquicia
INICIO
Elabore un cartel ilustrando con fotografías la existencia de tiendas de conveniencia, gasolineras, farmacias, cafeterías, restaurantes, etc., en su comunidad o región.
FECHA DE ENTREGA:  JUNIO 10


DESARROLLO
Busque en diferentes fuentes de información las características y elementos de una franquicia y escríbalo en un texto argumentativo su libreta.  Analice los videos sugeridos.

FECHA DE ENTREGA:  JUNIO 12

CIERRE
Compare esta información con las fotografías y determine los negocios que son franquicias en su entorno.

FECHA DE ENTREGA: JUNIO 12


INTEGRACION EMPRESARIAL Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD 10
https://www.youtube.com/watch?v=JHYK8WpTNu0  impacto ambiental del hombre
https://www.youtube.com/watch?v=5dXcK6ruGnc    impacto ambiental negativo y positivo
INICIO
Retomar el trabajo anterior para refrescar el conocimiento previo.


DESARROLLO
Realice un cálculo de los recursos que debe invertir para evitar el impacto al medio ambiente.


FECHA DE ENTREGA: JUNIO 10

CIERRE
Indague en diferentes fuentes de información el término “Evaluación del Impacto Ambiental” y sus etapas, reportándolo en un documento en Word.


FECHA DE ENTREGA: JUNIO 12




PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 9
INICIO.-  Buscar un libro, novela o cuentos y lee  en casa, de lo contrario,  podrá buscarlas  en internet como libros, novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.  
CIERRE.-  Anota tu conclusión en la libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.


DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 9

INICIO.-  Buscar un libro, novela o cuentos y lee  en casa, de lo contrario,  podrá buscarlas  en internet como libros, novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.  
CIERRE.-  Anota tu conclusión en la libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.




CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 9
INICIO
Analizar los videos para obtener los conocimientos de outsourcing para definir su negocio.


DESARROLLO
Revise la situación de su empresa e identifique la posibilidad de convertirse en proveedor externo o de recibir servicios externos. Repórtelo en un texto argumentativo su libreta.

FECHA DE ENTREGA:  JUNIO 3

CIERRE
Analice  las ventajas y desventajas de realizar una transferencia de actividades.
En caso de convenir a los intereses de su empresa, realícelo.

FECHA DE ENTREGA:  JUNIO 5



INTEGRACION EMPRESARIAL Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD 9
https://www.youtube.com/watch?v=JHYK8WpTNu0  impacto ambiental del hombre
https://www.youtube.com/watch?v=5dXcK6ruGnc    impacto ambiental negativo y positivo
INICIO
Analizar los videos nuevamente y retomar la actividad de la semana 6 para refrescar el conocimiento del tema.
                                                                                                                                        
DESARROLLO
Elabore una lista de los elementos del medio ambiente que se afectan con el proceso productivo de su empresa o negocio acorde al producto elaborado en su proyecto productivo.
FECHA DE ENTREGA: JUNIO 3

CIERRE
Agregue en otra columna al listado anterior y anexe  las formas para evitar la afectación del medio ambiente con la producción de su producto..

FECHA DE ENTREGA: JUNIO 5






PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 8
INICIO.-  Revisar y leer los periódicos o revistas que tenga en casa, de lo contrario,  podrá buscarlas  en internet como revistas o diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los temas que correspondan a cada materia. 
CIERRE.-  recorte  y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su libreta la información encontrada.

DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 8
INICIO.-  Revisar y leer los periódicos o revistas que tenga en casa, de lo contrario,  podrá buscarlas  en internet como revistas o diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los temas que correspondan a cada materia. 
CIERRE.-  recorte  y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su libreta la información encontrada.

CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 8
INICIO
Haciendo uso del internet identifica  alguna cadena productiva en la que pueda insertar un servicio.


DESARROLLO
Busque en referencias bibliográficas las características de la transferencia de actividades a proveedores Externos (Outsourcing) y escríbalos en un documento en Word.

FECHA DE ENTREGA:  MAYO 27

CIERRE
Relacione las características revisadas en la información teórica con la primera actividad para determinar si cumple con los requisitos de una transferencia de servicios (Outsourcing).
Redacte un documento Word sobre la valoración de la información.

FECHA DE ENTREGA: MAYO 29

INTEGRACION EMPRESARIAL Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD 8
INICIO
Retomar el trabajo anterior para refrescar el conocimiento previo.


DESARROLLO
Realice un cálculo de los recursos que debe invertir para evitar el impacto al medio ambiente.


FECHA DE ENTREGA: MAYO 27

CIERRE
Indague en diferentes fuentes de información el término “Evaluación del Impacto Ambiental” y sus etapas, reportándolo en un documento en Word..

FECHA DE ENTREGA: MAYO 27







CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 7
https://www.youtube.com/watch?v=DemC50xJ5t8     Cómo crear un plan de ventas
https://www.youtube.com/watch?v=17u8mOAPsHI     plan de ventas electrónicas
https://www.youtube.com/watch?v=OMkP36UbPoY    plan de ventas directas
https://www.youtube.com/watch?v=Txf2xIY7fcs           tips de venta por catalogo

INICIO
Retome la información de los videos y las actividades realizadas en la semana 6  como un repaso para realizar la actividad de desarrollo.

DESARROLLO
Diseñe las estrategias de venta aplicables a su empresa  o negocio acorde al producto determinado en el proyecto productivo estableciendo los resultados económicos que obtendría de dicha estrategia.
FECHA DE ENTREGA:  MAYO 20

CIERRE
Elabore una presentación digital en Office  para exponerla al asesor vía electrónica.
FECHA DE ENTREGA:  MAYO 22

SEMANA 8: DEL 25 AL 29 DE MAYO
TRANSFERENCIA DE ACTIVIDADES A PROVEEDORES EXTERNOS
ESTRATEGIAS DE VENTAS
Outsourcing- Contratista
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS 
INICIO
Haciendo uso del internet identifica  alguna cadena productiva en la que pueda insertar un servicio.


DESARROLLO
Busque en referencias bibliográficas las características de la transferencia de actividades a proveedores Externos (Outsourcing) y escríbalos en un documento en Word.

FECHA DE ENTREGA:  MAYO 27

CIERRE
Relacione las características revisadas en la información teórica con la primera actividad para determinar si cumple con los requisitos de una transferencia de servicios (Outsourcing).
Redacte un documento Word sobre la valoración de la información.

FECHA DE ENTREGA: MAYO 29
COMO SE VA EVALUAR: Actividad programada para la semana 8 de contingencia que corresponde del 25 al 29 de mayo y los  productos de aprendizaje se debe entregar el 27 y 29 de mayo respectivamente a más tardar a las  21 hrs.  Se evaluarán con una lista de cotejo.





INTEGRACIÓN EMPRESARIAL Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD 7
https://www.youtube.com/watch?v=JHYK8WpTNu0  impacto ambiental del hombre
https://www.youtube.com/watch?v=5dXcK6ruGnc    impacto ambiental negativo y positivo
INICIO
Analizar los videos nuevamente y retomar la actividad de la semana 6 para refrescar el conocimiento del tema.
                                                                                                                                        
DESARROLLO
Elabore una lista de los elementos del medio ambiente que se afectan con el proceso productivo de su empresa o negocio acorde al producto elaborado en su proyecto productivo.
FECHA DE ENTREGA: MAYO 20

CIERRE
Agregue en otra columna al listado anterior y anexe  las formas para evitar la afectación del medio ambiente con la producción de su producto..

FECHA DE ENTREGA: MAYO 20

SEMANA 8: DEL 25 AL 29 DE MAYO
 Evaluación del impacto ambiental
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Retomar el trabajo anterior para refrescar el conocimiento previo.


DESARROLLO
Realice un cálculo de los recursos que debe invertir para evitar el impacto al medio ambiente.


FECHA DE ENTREGA: MAYO 27

CIERRE
Indague en diferentes fuentes de información el término “Evaluación del Impacto Ambiental” y sus etapas, reportándolo en un documento en Word..

FECHA DE ENTREGA: MAYO 27
INICIO
Retomar el trabajo anterior para refrescar el conocimiento previo.


DESARROLLO
Realice un cálculo de los recursos que debe invertir para evitar el impacto al medio ambiente.


FECHA DE ENTREGA: MAYO 27

CIERRE
Indague en diferentes fuentes de información el término “Evaluación del Impacto Ambiental” y sus etapas, reportarlo en un documento en Word..

FECHA DE ENTREGA: MAYO 27

COMO SE VA EVALUAR: Actividad programada para la semana 8 de contingencia que corresponde del 25 al 29 de mayo y los  productos de aprendizaje se deben entregar el  27  de mayo  a más tardar a las  21 hrs.  Se evaluarán las evidencias con una rúbrica.


PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 7
INICIO.- Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.

DESARROLLO.- contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se llama el programa y de qué trata?  ¿Qué aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves televisión? ¿a quiénes va dirigido el programa? ¿anota qué tipo de valores mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar escuchas la Radio o ves la televisión?

CIERRE.-  Grabar unos minutos en audio del programa que escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.


DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 7
INICIO.- Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.

DESARROLLO.- contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se llama el programa y de qué trata?  ¿Qué aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves televisión? ¿a quiénes va dirigido el programa? ¿anota qué tipo de valores mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar escuchas la Radio o ves la televisión?

CIERRE.-  Grabar unos minutos en audio del programa que escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN.
SI
NO
REVISÓ LOS CANALES DE RADIO Y TELEVISIÓN.


ESCUCHÓ Y VIO ALGÚN PROGRAMA DE SU INTERÉS.


LOS PROGRAMAS QUE ESCUCHO Y MIRÓ LOS RELACIONÓ CON LA MATERIA CORRESPONDIENTE.


REALIZÓ EL ANALISIS EN LA LIBRETA O PRESENTÓ AUDIO Y/O VÍDEO.


IDENTIFICÓ FECHA, HORA, DIA Y LUGAR DEL PROGRAMA.


ENTREGÓ EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD.









CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 6
https://www.youtube.com/watch?v=DemC50xJ5t8     Cómo crear un plan de ventas
https://www.youtube.com/watch?v=17u8mOAPsHI     plan de ventas electrónicas
https://www.youtube.com/watch?v=OMkP36UbPoY    plan de ventas directas
INICIO
Observa y analiza los videos tres últimos videos.
Analiza el producto o servicio que fue el resultado de tu proyecto productivo.

DESARROLLO

Usando como base las actividades de la semana anterior elabore una presentación  de estrategias para exponerla vía electrónica a TODOS los integrantes del proyecto para hacer un listado de estrategias e integrarlas en un solo documento.
FECHA DE ENTREGA:  MAYO 14

CIERRE
Diseñe las estrategias de venta aplicables a su empresa estableciendo los resultados económicos que obtendría de dicha estrategia.

FECHA DE ENTREGA: MAYO 15


INTEGRACION EMPRESARIAL Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD 6
https://www.youtube.com/watch?v=Pusm-3-oErM  Protección ambiental y cuidado del medio ambiente SEMARNAT
https://www.youtube.com/watch?v=lrLTXlWECX4  INTRODUCCIÓN A LA LGEEPA
INICIO
Observa y analiza los videos
Vuelva a leer el reglamento para verificar su relación con el medio ambiente y las normas investigadas.

DESARROLLO
Proponga nuevas normas acordes al cuidado del medio ambiente y repórtelas en una ficha de trabajo.
FECHA DE ENTREGA: MAYO 13

CIERRE
Identifique las normas oficiales mexicanas en materia ambiental que el proceso productivo de su empresa estuviese incumpliendo y modifique lo que sea necesario para evitarlo. Realizar un reporte

FECHA DE ENTREGA: MAYO 15

PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 6
INICIO.- Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.-  Realiza una síntesis en la libreta de los conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta digital o electrónica.

DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 6

INICIO.- Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.-  Realiza una síntesis en la libreta de los conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta digital o electrónica.




INTEGRACION EMPRESARIAL Y EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD 5
https://www.youtube.com/watch?v=JHYK8WpTNu0  impacto ambiental del hombre
https://www.youtube.com/watch?v=5dXcK6ruGnc    impacto ambiental negativo y positivo
INICIO
Observa y analiza los videos
Revisa el reglamento escolar para localizar alguna norma que se relacione con el medio ambiente.

DESARROLLO
Indague en las diferentes fuentes de información tres “Normas Oficiales Mexicanas en materia ambiental sobre contaminación atmosférica, flora y fauna, suelos, contaminación por ruido, residuos peligrosos sólidos municipales y biológicos infecciosos e impacto ambiental.
Elabore un texto descriptivo a cerca de las normas oficiales mexicanas.

CIERRE
Elabore un texto descriptivo acerca del impacto ambiental

FECHA DE ENTREGA: MAYO 8



CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 5
https://www.youtube.com/watch?v=DemC50xJ5t8     Cómo crear un plan de ventas
https://www.youtube.com/watch?v=17u8mOAPsHI     plan de ventas electrónicas
https://www.youtube.com/watch?v=OMkP36UbPoY    plan de ventas directas
https://www.youtube.com/watch?v=Txf2xIY7fcs           tips de venta por catalogo

INICIO
Observa y analiza los videos dos primeros videos.
Comente con familiares si ha adquirido productos por catálogo o por internet ¿Cuáles? ¿Por qué?
DESARROLLO
Indague en diferentes fuentes de información qué son las estrategias de venta (venta directa, por catálogo y electrónica), elabore una tabla de tres columnas en la que explique los procedimientos para realizar cada una.
FECHA DE ENTREGA:  MAYO 7

CIERRE
Compare la información con la actividad inicial y determine su relación.
Realice un texto donde manifiestes reflexione los mejores tips de ventas.

FECHA DE ENTREGA: MAYO 8


ORIENTACION PROFESIOGRAFICA
ACTIVIDAD 5

INICIO.- Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.-  Realiza una síntesis en la libreta de los conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta digital o electrónica.


PROYECTOS PRODUCTIVOS
ACTIVIDAD 5

INICIO.- Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.-  Realiza una síntesis en la libreta de los conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta digital o electrónica.


DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 5
INICIO.- Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.-  Realiza una síntesis en la libreta de los conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta digital o electrónica.





INTEGRACIÓN EMPRESARIAL Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

SEMANA TRES: 20 AL 24 ABRIL

IMPACTO AMBIENTAL
Impacto Ambiental Forestal
Link
ACTIVIDADES POR DÍA  (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO:
Recorra el entorno e identifique el impacto de diferentes actividades (Sector Agrícola y forestal como aserraderos, granjas, campos de cultivo, pastoreo, cultivo y crianza de traspatio, etc.). Tome  fotografías
DESARROLLO:
Busque en la bibliografía el término Impacto ambiental del sector agrícola y forestal, elabore una ficha de síntesis.
CIERRE:
Con base en el recorrido integre un diagnóstico del impacto ambiental del sector agrícola y forestal de su comunidad o región.
PRODUCTOS (EVIDENCIAS) 
Actividad programada para el 21 de abril y el problema resuelto se debe entregar el 22 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una lista de cotejo el Plan de Desarrollo Empresarial

SEMANA TRES: 20 AL 24 ABRIL
IMPACTO AMBIENTAL
Impacto Ambiental Industrial
Link
https://www.youtube.com/watch?v=PBz5oEAjzCg
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO:
Elabore un collage con las fotografía de la actividad anterior.
DESARROLLO:
Elabore un listado de medidas que debe aplicar para disminuir el impacto ambiental del sector agrícola y forestal en su empresa.  
CIERRE:
Elabore un documento de reflexión acerca del tema.
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Actividad programada para el 23 de abril y el problema resuelto se debe entregar el 24 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una lista de cotejo el Plan de Desarrollo Empresarial.

SEMANA CUATRO: 27 AL 30 ABRIL

IMPACTO AMBIENTAL
Impacto Ambiental Industrial
Links 

ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO:
Por equipos, realice una visita al sector industrial que se encuentre en su entorno como refresqueras, cementeras, maquiladoras, procesadoras de alimentos, mineras, etc., e identifique en sus procesos las posibles implicaciones de contaminación al ambiente, y elabore un reporte.
DESARROLLO:
Indague información sobre impacto ambiental de la industria y elabore un resumen.
En plenaria analice las fuentes de contaminación identificadas en la visita industrial y mencione la importancia de involucrar a este sector en el cuidado del medio ambiente.
CIERRE
Diseñe un plan para disminuir el impacto ambiental industrial desde los procesos de su empresa.
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Actividad programada para el 28 de abril y el problema resuelto se debe entregar el 29 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una lista de cotejo el Plan de Desarrollo Empresarial.
SEMANA CUATRO: 27 AL 30 ABRIL

IMPACTO AMBIENTAL
Links
https://www.youtube.com/watch?v=TXmjVfif6z0
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO:
Por equipos, realice una visita al sector industrial que se encuentre en su entorno como refresqueras, cementeras, maquiladoras, procesadoras de alimentos, mineras, etc., e identifique en sus procesos las posibles implicaciones de contaminación al ambiente, y elabore un reporte.
DESARROLLO:
Indague información sobre impacto ambiental de la industria y elabore un resumen.
En plenaria analice las fuentes de contaminación identificadas en la visita industrial y mencione la importancia de involucrar a este sector en el cuidado del medio ambiente.
CIERRE
Diseñe un plan para disminuir el impacto ambiental industrial desde los procesos de su empresa.
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)

Actividad programada para el 29 de abril y el problema resuelto se debe entregar el 29 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una lista de cotejo el Plan de Desarrollo Empresarial.

SEMANA CINCO: DEL 4 AL 8 DE MAYO
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN MATERIA


Links
https://www.youtube.com/watch?v=JHYK8WpTNu0  impacto ambiental del hombre
https://www.youtube.com/watch?v=5dXcK6ruGnc    impacto ambiental negativo y positivo


ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Observa y analiza los vídeos
Revisa el reglamento escolar para localizar alguna norma que se relacione con el medio ambiente.

DESARROLLO
Indague en las diferentes fuentes de información tres “Normas Oficiales Mexicanas en materia ambiental sobre contaminación atmosférica, flora y fauna, suelos, contaminación por ruido, residuos peligrosos sólidos municipales y biológicos infecciosos e impacto ambiental.
Elabore un texto descriptivo a cerca de las normas oficiales mexicanas.
CIERRE
Elabore un texto descriptivo acerca del impacto ambiental

FECHA DE ENTREGA: MAYO 8

PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Texto descriptivo.

 SEMANA SEIS: DEL 11 AL 15 DE MAYO
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN MATERIA AMBIENTAL
Links
https://www.youtube.com/watch?v=Pusm-3-oErM  Protección ambiental y cuidado del medio ambiente SEMARNAT
https://www.youtube.com/watch?v=lrLTXlWECX4  INTRODUCCIÓN A LA LGEEPA

ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS) 
INICIO
Observa y analiza los videos
Vuelva a leer el reglamento para verificar su relación con el medio ambiente y las normas investigadas.

DESARROLLO
Proponga nuevas normas acordes al cuidado del medio ambiente y repórtelas en una ficha de trabajo.
FECHA DE ENTREGA: MAYO 13

CIERRE
Identifique las normas oficiales mexicanas en materia ambiental que el proceso productivo de su empresa estuviese incumpliendo y modifique lo que sea necesario para evitarlo. Realizar un reporte

FECHA DE ENTREGA: MAYO 15

PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Ficha de trabajo
 Reporte






CONSOLIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
SEMANA TRES: 20 AL 24 ABRIL
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN
• Reflexionará sobre la importancia de la calidad en los procesos de producción. 
Links 
https://www.youtube.com/watch?v=rf2Vp-eSpcg  Etapas de un proyecto de inversión
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Investigar sobre las etapas en un proyecto de inversión y realizar un esquema
DESARROLLO
Elaborar un esquema sobre sistemas de Producción
CIERRE
Revisar el proyecto desarrollado en el cuarto semestre  y analizar  el Sistema de Producción
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Actividad programada para el 22 de abril y los esquemas  se deben de entregar el  24 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una Rúbrica los esquemas.


SEMANA TRES: 20 AL 24 ABRIL
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN 
• Reflexionará sobre la importancia de la calidad en los procesos de producción. 
Links
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Sistemas de Producción
DESARROLLO
Indague en diferentes fuentes de información qué es calidad en los procesos.
Compare la información
CIERRE
Compare la información con los estándares de calidad determinados en la primera actividad y complemente lo que haga falta.
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Actividad programada para el 24  de abril y el problema resuelto se debe entregar el 27 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una Rúbrica considerando a detalle y paso a paso la aplicación de los métodos establecidos.

SEMANA CUATRO: 27 AL 30 ABRIL
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN
• Reflexionará sobre la importancia de la calidad en los procesos de producción.
 Links
https://www.youtube.com/watch?v=oTT1bjszO-g
ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Compare la información con los estándares de calidad determinados en la primera actividad y complemente lo que haga falta.
DESARROLLO
Modifique los procedimientos de producción con base en los nuevos estándares de calidad.
Analice las implicaciones de establecer estándares de calidad y los beneficios de aplicarlos en los procesos de producción realizando una ficha con sus conclusiones.
CIERRE:
Integre los resultados obtenidos en cada horizonte de búsqueda de esta unidad y diseñe un plan de mejoras para el desarrollo de la empresa (Plan de Desarrollo Empresarial).          
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Actividad programada para el 29 de abril y el problema resuelto se debe entregar el 29 de abril a más tardar 21 hrs.  Se evaluará con una lista de cotejo el Plan de Desarrollo Empresarial.

SEMANA CINCO: DEL 4 AL 8 DE MAYO
EXPANSIÓN DE MERCADO
ESTRATEGIAS DE VENTAS
Venta directa, por catálogo y electrónica 

Links
https://www.youtube.com/watch?v=DemC50xJ5t8     Cómo crear un plan de ventas
https://www.youtube.com/watch?v=17u8mOAPsHI     plan de ventas electrónicas
https://www.youtube.com/watch?v=OMkP36UbPoY    plan de ventas directas
https://www.youtube.com/watch?v=Txf2xIY7fcs           tips de venta por catalogo

ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Observa y analiza los videos dos primeros videos.
Comente con familiares si ha adquirido productos por catálogo o por internet ¿Cuáles? ¿Por qué?
DESARROLLO
Indague en diferentes fuentes de información qué son las estrategias de venta (venta directa, por catálogo y electrónica), elabore una tabla de tres columnas en la que explique los procedimientos para realizar cada una.
FECHA DE ENTREGA:  MAYO 7

CIERRE
Compare la información con la actividad inicial y determine su relación.
Realice un texto donde manifiestes reflexione los mejores tips de ventas.
FECHA DE ENTREGA: MAYO 8

PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Tabla de tres columnas.
Texto descriptivo.

SEMANA SEIS: DEL 11 AL 15 DE MAYO
EXPANSIÓN DE MERCADO
ESTRATEGIAS DE VENTAS
Venta directa, por catálogo y electrónica 

Links
https://www.youtube.com/watch?v=DemC50xJ5t8     Cómo crear un plan de ventas
https://www.youtube.com/watch?v=17u8mOAPsHI     plan de ventas electrónicas
https://www.youtube.com/watch?v=OMkP36UbPoY    plan de ventas directas
https://www.youtube.com/watch?v=Txf2xIY7fcs           tips de venta por catalogo

ACTIVIDADES POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO
Observa y analiza los videos tres últimos videos.
Analiza el producto o servicio que fue el resultado de tu proyecto productivo.
DESARROLLO
Usando como base las actividades de la semana anterior elabore una presentación  de estrategias para exponerla vía electrónica a TODOS los integrantes del proyecto para hacer un listado de estrategias e integrarlas en un solo documento.
FECHA DE ENTREGA:  MAYO 14

CIERRE
Diseñe las estrategias de venta aplicables a su empresa estableciendo los resultados económicos que obtendría de dicha estrategia.
FECHA DE ENTREGA: MAYO 15

PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Estrategia de ventas individual
Estrategia de ventas como equipo de proyecto









PROYECTOS PRODUCTIVOS 
ACTIVIDAD 3

lunes.    INICIO.-  Justifica la necesidad de trabajar en una empresa, negocio o el campo para obtener la experiencia necesaria en algún sector productivo o empresarial.

Martes, miércoles y jueves.   DESARROLLO.-.  Elabora un vídeo de la jornada laboral en su trabajo como proceso de adquisición de experiencia laboral.

CIERRE.-  Explica el funcionamiento y los procesos de rutina  para adquirir conocimiento laboral. 


DESARROLLO REGIONAL
ACTIVIDAD 3
lunes.    INICIO.-  Analice el comportamiento de la población en su vida cotidiana con la contingencia hasta hoy.

Martes, miércoles y jueves.   DESARROLLO.-.  Compare su comportamiento con lo que hacen en otras poblaciones y vea si es la adecuada a la información que transmiten televisión o Facebook.

CIERRE.-  Grabe con su celular lo que su población está realizando como actividad cotidiana y que no es adecuado a las medidas de seguridad y prevención sanitaria. 




ORIENTACIÓN PROFESIOGRÁFICA.                       TEMA: Iniciando el proceso de Toma de Decisión.                                          2 “A”

Situación I “Y tú… ¿Estudias o trabajas?” La situación de aprendizaje 1 denominada: “Y tú ¿Estudias o trabajas?”, permite en el estudiantado expandir las posibilidades de vida, mediante los procesos concernientes al pensamiento, toma de decisión, actuar con libertad y responsabilidad, así como, lograr el desarrollo de habilidades socioemocionales, como la empatía, escucha activa y la Toma de decisiones, al ser consciente y determinado para afrontar la adversidad, considerando a la toma de decisiones como proceso e identificando las ventajas y desventajas de tomar una decisión.
COMPETENCIA: CG6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. A1. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

INICIO:
Realice una visita virtual de algunas universidades en el Estado de Puebla y explique al grupo mediante un esquema la información que obtuvo acerca de las profesiones u ocupaciones. (Primera Semana entregar en Word antes del 27 de marzo del 2020).

DESARROLLO:
En una tabla informativa en power point anote cuántas y cuáles son las universidades que existen en el Estado de Puebla y que áreas de especialidad o carreras son con las que cuentan. (segunda semana entregar antes del 02 de abril del 2020.)

CIERRE:
Realice con la investigación que obtuvo un tríptico informativo de las profesiones de su mayor interés. (entregar tríptico en computadora el día 20 de abril).



Responsable: Maestra Rosa Elvira Tlatelpa Ramos





ASIGNATURA: CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
UNIDAD II:      DESARROLLO EMPRESARIAL          
HORIZONTE DE BUZQUEDA: SEGUIMIENTO MERCADOLOGICO
ACTIVIDADES  PRIMERA SEMANA[h1] 
INICIO:
Realice una encuesta mediante un cuestionario con respuestas cerradas para detectar el grado de satisfacción que sus clientes tienen con respecto a su producto.
DESARROLLO:
Grafique los resultados de su encuesta.
Indague en diferentes fuentes de información qué es Seguimiento Mercadológico y redáctelo en su libreta.
Con base en la actividad inicial, elabore un cuadro de tres columnas en el que registre: producto, la necesidad a satisfacer y las repuestas de satisfacción.
CIERRE:
Determine las ventajas de efectuar el seguimiento mercadológico de su producto en el posicionamiento dentro del mercado meta para satisfacer las necesidades de sus clientes. Elabore un reporte con sus conclusiones.
HORIZONTE DE BUSQUEDA: RAZONES FINANCIERAS
ACTIVIDADES: SEGUNDA SEMANA
INICIO:
Con base en el horizonte de búsqueda “Estado de Resultados” de la asignatura “Implementación de Proyectos”, determine la situación financiera de su empresa. 
DESARROLLO:
Busque información teórica sobre razones financieras y escríbala en su libreta.
Con base en la información inicial determine capital de trabajo, el incremento al capital social o de inversión, cuánto tiene de utilidad en un periodo de tiempo determinado.
CIERRE:
Aplique la técnica de corrillos para determinar la pertinencia de realizar un estudio de las razones financieras en la consolidación de su empresa elaborando una tabla de dos columnas con la razón financiera y sus ventajas.
ASIGNATURA: INTEGRACION EMPRESARIAL Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
UNIDAD II:       IMPACTO AMBIENTAL
HORIZONTE DE BUSQUEDA: IMPACTO AMBIENTAL
ACTIVIDADES: IMPACTO AMBIENTAL DE INFRAESTRUCTURA PRIMERA SEMANA
INICIO:
Elabore un collage con recortes o fotografías en el que observen diferentes elementos del medio ambiente que estén contaminados por las cadenas productivas identificadas en su comunidad o región.
DESARROLLO:
Elabore a partir de los elementos identificados en la primera actividad del horizonte, una tabla de tres columnas donde se marque el elemento del medio ambiente, el contaminante y sus efectos.
Indague en las diferentes fuentes de información el término “Impacto Ambiental” y escríbalo en su libreta. Reporte en una tabla de dos columnas el elemento del medio ambiente y su afectación al implementar su empresa en su comunidad o región.
CIERRE:  
Elabore un mapa de su entorno, ilustrándolo con fotografías o dibujos en el que se observen las diferentes infraestructuras como carreteras, puentes, presas, zonas habitacionales, etc.
Indague en las diferentes fuentes de información el término “Impacto Ambiental de Infraestructura” y escríbalo en su libreta.
Elabore a partir de la primera actividad un listado de las características de los elementos de infraestructura que observó y verifique si impactan al medio ambiente. Reporte esta lista en una hoja de rotafolio, péguelo en un lugar visible en el aula.
En equipo elabore propuestas para disminuir el impacto ambiental provocado por la construcción de infraestructura de su empresa.  

HORIZONTE DE BUZQUEDA: IMPACTO AMBIENTAL DEL SECTOR AGRÍCOLA Y FORESTAL
 SEGUNDA SEMANA
INICIO: Recorra el entorno e identifique el impacto de diferentes actividades (Sector Agrícola y forestal como aserraderos, granjas, campos de cultivo, pastoreo, cultivo y crianza de traspatio, etc.). Lleve al salón fotografías o ilustraciones.
DESARROLLO: Busque en la bibliografía el término Impacto ambiental del sector agrícola y forestal, elabore una ficha de síntesis.
Con base en el recorrido integre un diagnóstico del impacto ambiental del sector agrícola y forestal de su comunidad o región.

CIERRE: Elabore un listado de medidas que debe aplicar para disminuir el impacto ambiental del sector agrícola y forestal en su empresa.



IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS                                TEMA: Procedimiento y elaboración de un producto.
2”A”

OBJETIVO:  El alumno retomará el proyecto definido en la asignatura Caso de Negocios, el proceso de producción y la campaña mercadológica, especificará el proceso de producción del producto o servicio a ofertar en un mercado meta, así como reflexionará la necesidad de establecer una estrategia de venta para posicionar el producto o servicio en el mercado meta.

INICIO:
Identifique, precise y jerarquice las etapas de producción que se llevan a cabo para elaborar el producto, escribe en documento Word los ingredientes, procedimiento para la elaboración del producto. (enviarlo la primera semana antes del 27 de marzo del 2020)

DESARROLLO:
Elabore un producto considerando el orden de las etapas de producción y grabar un vídeo mostrando los ingredientes con la explicación paso a paso del producto a presentar. (segunda semana, enviar vídeo al correo o subirlo a la plataforma del blog a más tardar el 02 de abril del 2020)

CIERRE:
 Presentar el producto empaquetado con su etiqueta (logo, nombre, slogan, contenido, precio) listo para la venta, presentación en power point integrando fotos y vídeo (enviarlo antes del 02 de del 2020).

Responsable: Maestra Rosa Elvira Tlatelpa Ramos.




ESTRATEGÍAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL.                        2”A”

TEMA:  ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO.

COMPETENCIA: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos, Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo y ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
OBJETIVO. Buscar estrategias de participación comunitaria en la planeación del desarrollo pretendiendo que el alumno reflexione sobre la forma de aprovechamiento preexistente en su comunidad, otorgándole una perspectiva de consumo responsable, así como de la relevancia de la agro-ecología.


INICIO: 
En documento de Word realizar la investigación de las características de mi población. (fuente INEGI) (entregar información en word antes del 30 de marzo 2020)

DESARROLLO: 
Clasificar la información y tomar evidencias con fotografías de mi población o junta auxiliar en la que habito para visualizar su desarrollo y crecimiento. (presentarlo en power point en la segunda semana antes del 02 de abril del 2020)

CIERRE.
Elaborar una tabla comparativa del antes y después de mi comunidad, anexando mi conclusión de los cambios o desarrollo que se viene dando a últimas fechas.

Responsable: Maestra Rosa Elvira Tlatelpa Ramos.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario