LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 10
INICIO
1.-Revise
detenidamente el material que encontrará en las siguiente liga: https://youtu.be/6b1rC-Zz4C8 y https://drive.google.com/file/d/1J8zlU1bWku-8zSG2d-tRjWpQA1JR4AhL/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.- Con base en lo se aborda en el video
responda:
¿Quién fue Ana Frank?
¿Qué se cuenta en el video?
¿Cómo es el vocabulario que se emplea,
rebuscado, formal o familiar?
Si fuera un texto ¿Qué tipo de texto sería?
3.- Realice la lectura de la página 145 de su
texto digital.
FECHA DE ENTREGA: 10 DE JUNIO
CIERRE
4.-
Durante la siguiente semana (del jueves 11 de junio al miércoles 17 de junio) en una ficha como la
que se muestra diariamente registre información sobre cosas que le ocurran en
casa o en su contexto, donde exprese narraciones que respondan a los siguientes
cuestionamientos.
¿Quién o quiénes
son los involucrados?
|
|
¿Qué hecho o
situación se presenta?
|
|
¿Por qué ha
ocurrido?
|
|
¿Cómo se
solucionó?
|
|
¿Por qué si o
por que no se solucionó?
|
|
¿Qué emociones
percibí en mí y en otros?
|
|
FECHA DE ENTREGA MÁXIMA : MIERCOLES 17 DE
JUNIO
INGLES
II
ACTIVIDAD
10
INICIO
1.- Con ayuda del
video que observó y de la tabla que realizó anteriormente
responda los siguientes ejercicios:
Ordene las
palabras de forma correcta:
dictionary / often / use / The / the / students
me / Paul / helps / sometimes / my / with /
homework
visit / Jonathan / usually / dentist / the
I / fish / often / hours / for / catching /
anything / without
try / police / keep / The / order / always / to
see / usually / Jennifer / out / goes / a / to /
concert
often / money / Sally / her / borrows / friends / from
my / My / spoils / neighbour / holidays / always
lived / never / Tom / Sidney / had / before / in
angry / Our / teacher / English / usually / is
car / I / drink / never / if / drive / I / alcohol
/ a
Billy / Don Quijote / My / has / cousin / never / read
T.V. / ever / hardly / I / in / watch / evenings /
the
occasionally / hands / meals / before / his / boy /
The / washes
been / My / before / sister / abroad / never / has
public / We / transport / use / frequently
FECHA DE ENTREGA: 09 DE JUNIO
DESARROLLO
2.- Elabore una lista en ingles de 20 actividades y la
frecuencia con las que las realiza.
3.- Responda la frecuencia con la que realiza
las siguientes actividades:
1. How often do you
eat cereal for breakfast?
2. How often do you use a
computer?
3. How often do you
speak English?
4. How often do you
exercise?
5. How often do you
go to the movie theater?
6. How often do you watch TV?
7. How often do you read a book?
8. How often do you go to parties?
9. How often do you eat ice cream?
10. How often do you
go to the park?
FECHA DE ENTREGA: 11 DE JUNIO
HABILIDADES
DIGITALES
ACTIVIDAD
10
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee en casa, de lo contrario, podrá buscarlas en internet como libros, novelas o cuentos
digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.- Anota tu conclusión en la
libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.
LENGUAJE
Y COMUNICACIÓN IV
ACTIVIDAD
10
INICIO
1.- lea la información de las paginas 133, 134,
136 y 140 de libro disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1znI2N7KEIwxopPHzmMReMBwdVPw8dcuz/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.- En su
cuaderno de actividades realice la actividad 6 (págs. 134 y 135 )
3.-
Respaldándose en la información de las lecturas de la semana anteriores y de
esta semana estructure un cuadro
comparativo sobre el foro, el debate y la mesa redonda.
FECHA DE ENTREGA: 09 DE JUNIO
CIERRE
3.- Elabore un decálogo con
los mejores consejos para realizar un debate, foro y mesa redonda
4.- Realice la actividad de
las páginas 131 y 132 sobre el desarrollo de habilidades socioemocionales.
FECHA DE ENTREGA: 11 DE JUNIO
INGLES
IV
ACTIVIDAD
10
INICIO
2.- Visite la
siguiente pagina: https://www.scribd.com/document/71204955/Questions-With-or-Without-Auxiliaries
DESARROLLO
3.- En un cuadro comparativo explique las diferencias
entre las objet questions y las subject questions
FECHA DE ENTREGA: 08 DE JUNIO
CIERRE
3.- Investigue ¿Qué son los question words?
4.- Elabore una rejilla de conocimientos sobre los
question words, debe contener los siguientes datos, ¿Cuáles son? ¿Qué son?
¿para que se usan?
FECHA DE ENTREGA: 11 DE JUNIO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 9
INICIO
1.-Revise
detenidamente el material del libro digital que estará disponible en el
siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1J8zlU1bWku-8zSG2d-tRjWpQA1JR4AhL/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.- Analice
el contenido de las páginas 139-140.
3.-
Lea el texto, Experimentos con animales ¿mal necesario?, de Guillermo
Cárdenas Gúzman (paginas 142-143).
4.-
Conforme a la estructura del reportaje que se plantea en la pág. 140,
seleccione con diferentes colores, cada una de las características del
reportaje. Tome evidencias y envíelas.
5.- Elabore una lista de cotejo para
verificar que se encuentren presentes los elementos o características.
FECHA DE ENTREGA: 03 DE JUNIO
CIERRE
6.- Delibere por escrito:
¿Está presente la
opinión del autor en el texto?
Si la respuesta anterior es afirmativa
Escriba al menos
tres frases que la revelan.
¿Cuál es tu
postura respecto al tema que se expone en el reportaje?
FECHA DE ENTREGA: 05 DE JUNIO
TALLER
DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD
10
INICIO.-
Selecciona un libro de texto que sea de
tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.- Subraya las ideas principales de la lectura
con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el
texto.
CIERRE.-
Realiza un resumen en tú libreta. Toma
la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o
medios sociales.
RAZONAMIENTO
VERBAL
ACTIVIDAD
10
INICIO
1.- Realice la lectura del la pagina 112
del material anexo https://drive.google.com/file/d/1-lBmPGHJzhF_4KLn_SMNbDhMaAeLBU7N/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.- Identifique los pasos para
realizar una lectura analítica y escríbalos en su cuaderno.
3.- Aplicando
los cinco pasos de la lectura analítica
lleve a cabo la lectura de las páginas 114,115 y 116.
4.-
Realice el punto II de la página 117.
FECHA
DE ENTREGA: 08 DE JUNIO
CIERRE
5.- Realice
el punto tres de la actividad de la pagina 117.
FECHA DE ENTREGA: 11 DE JUNIO
INGLES
II
ACTIVIDAD
9
INICIO
DESARROLLO
2.- Redacte un texto en inglés
donde explique cuáles son sus pasatiempos y que hace en su tiempo libre.
FECHA DE ENTREGA: 02 DE JUNIO
CIERRE
4.- Elabore una
rejilla de conocimientos donde especifique cuales son los adverbios de
frecuencia y su significado en español.
FECHA DE ENTREGA: 04 DE JUNIO
HABILIDADES
DIGITALES
ACTIVIDAD
9
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee en casa, de lo contrario, podrá buscarlas en internet como libros, novelas o cuentos
digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.- Anota tu conclusión en la
libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.
LENGUAJE
Y COMUNICACIÓN IV
ACTIVIDAD
9
INICIO
1.- para reafirma los contenidos abordados
hasta ahora consulte el material anexo
en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1znI2N7KEIwxopPHzmMReMBwdVPw8dcuz/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.- Lea las páginas 121, 123 y 126 “Foro”
3.- En una hoja elabora una
lista de problemáticas de tu interés profesional u ocupacional.
4.- Escribe tus ideas sobre un
par de las problemáticas en cuestión.
5.- Comparte la hoja con tus
familiares y pide que escriban su opinión al respecto de la problemática que
elegiste, posteriormente complemente sus ideas.
6.- Argumentando sus
respuestas, resuelva los siguientes cuestionamientos:
¿Por qué es importante obtener
información de diversas fuentes?
¿Fue sencillo complementar los
aportes de tus familiares?
¿Por qué es importante estar
informado sobre un tema?
FECHA DE ENTREGA: 02 DE JUNIO
CIERRE
4.- Apoyandose en
la información de las lecturas realizadas realice ante sus familiares una
exposición sobre el tema “el Foro” registre evidencias de su material y
también fotografías o video durante el
desarrollo de su trabajo. Envíelas al correo correspondiente.
FECHA DE ENTREGA MAXIMA: 07 DE JUNIO
INGLES
IV
ACTIVIDAD
9
INICIO
1.- Indague la función de las preguntas con y sin
auxiliar, https://youtu.be/Z8rPlbVdHfE,
https://www.lawebdelingles.com/nivel-a2/preguntas-con-auxiliar-y-sin-auxiliar/
DESARROLLO
2.- Diseñe un Jeopardy con 20
preguntas con respuesta y póngalas en práctica con sus familiares.
3.- Tome evidencias y envíelas
al correo correspondiente.
FECHA DE ENTREGA: 01 DE JUNIO
CIERRE
4.- Realice los siguientes ejercicios
Di si las siguientes preguntas son correctas (RIGHT) o incorrectas
(WRONG). Corrige las que sean incorrectas.
- How you did it?
- What happened after the match?
- Where did you spend your summer holidays?
- Who did write Hamlet?
- Who phoned me this morning?
- Which book win the award?
- Who does live here?
- Why did you write that letter?
- What do happen if you mix water with oil?
- Which city is it your favourite?
Pon las palabras en orden para formar preguntas.
- Joe live does Where ?
- that Who sings song ?
- yesterday What at lunchtime happened ?
- shoes lovely Where those did buy she ?
- happy makes feel you What ?
- When cook that did meal you delicious ?
- they ask did that you Why ?
- drives crazy What him ?
- us door for Who the opened ?
- feel does How today she?
FECHA DE ENTREGA: 04 DE JUNIO
TALLER
DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD
9
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee
en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como libros,
novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.- Anota tu conclusión en la
libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.
RAZONAMIENTO
VERBAL
ACTIVIDAD
9
INICIO
1.- Ingrese
al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1uRLrfGCdqFRng3DFENfymbOEQR0JtVRu/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.- Lea las páginas 29-31 del
documento anexo en el punto 1
3.- Realice los ejercicios de las
paginas 32, 33, 34 y envíe las evidencias al correo correspondiente
FECHA DE ENTREGA: 01 DE JUNIO
CIERRE
4.- Realice la lectura de la pagina
104 del libro digital anexo https://drive.google.com/file/d/1-lBmPGHJzhF_4KLn_SMNbDhMaAeLBU7N/view?usp=sharing
5.-En
su cuaderno de actividades resuelva las actividades de las paginas 105 y 106
como se solicita
Actividad
2
Desarrollar
solo el punto II
Actividad
3
Usar
libros, revistas o periódicos que tenga en casa para llenado de la ficha.
Por
razones evidentes el trabajo es individual.
FECHA DE ENTREGA: 04 DE JUNIO
LENGUAJE
Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD
8
INICIO
1.-Revise
detenidamente el material que encontrará en las siguientes ligas: https://youtu.be/tTdT8Q5fms8 y https://youtu.be/RR59nQDJN58
DESARROLLO
2.- Realice un organizador gráfico o
presentación PWP que contenga y explique las características, los elementos
y función del reportaje.
FECHA DE ENTREGA: 27 DE MAYO
CIERRE
4.-
Considerando los datos proporcionados en el material del punto anterior realice
un reportaje sobre el tema “la vida de los jóvenes de mi comunidad en tiempos
de pandemia”.
Para
esta actividad puede considerar hacerlo por escrito o en video, no olvide
mandar sus evidencias.
FECHA DE ENTREGA MÁXIMA : 31 DE MAYO
INGLES II
ACTIVIDAD 8
INICIO
1.-Redacte una
entrevista con preguntas en presente simple sobre las Tendencias Digitales más
populares entre los jóvenes en la actualidad (redes sociales, juegos en línea,
aplicaciones, etc.), ejemplo:
·
Do you like Facebook?
·
Do you like playing online?
·
Do you like buying online?
·
Do you like downloading music and videos?
2.- Con las preguntas que desarrollo en la
actividad anterior elabore una descripción de lo que le gusta, le encanta o no
le gusta hacer a algún miembro de su
familia.
FECHA DE ENTREGA: 26 DE MAYO
DESARROLLO
3.- Revise e investigue en la WEB, el uso de los auxiliares
“be, do y does”, plasme la información en la siguiente tabla, donde agregue
uso, gramática y ejemplos.
AUX
|
USE
|
GRAMMAR
|
EXAMPLES
|
BE
|
|||
DO
|
|||
DOES
|
CIERRE
4.- Completar
las oraciones:
1) My sister
..................................(not like) sports
2) My best friend
..................................(love) computer games
3)
...................your parents .....................(use) the internet?
4)
...........you.............(use) English in the classroom?
5)
............Alex................(play) baskeball?
FECHA DE ENTREGA: 28 DE MAYO
HABILIDADES DIGITALES
ACTIVIDAD 8
INICIO.- Revisar y leer los periódicos o revistas que
tenga en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como revistas o
diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.-
Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los temas
que correspondan a cada materia.
CIERRE.- recorte
y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su
libreta la información encontrada.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IV
ACTIVIDAD 8
INICIO
DESARROLLO
2.- Compare la
organización de cada mesa redonda en la siguiente tabla:
ELEMENTOS
|
MESA 1
|
MESA 2
|
Moderador
|
||
Participantes
|
||
Uso de recursos audiovisuales
|
||
Puntos principales del tema
|
||
Discrepancias
|
||
Conclusiones
|
||
Opinión como espectador
|
FECHA DE ENTREGA: 26 DE MAYO
CIERRE
3.- En el siguiente enlace encontrará un libro en pdf: https://drive.google.com/file/d/1znI2N7KEIwxopPHzmMReMBwdVPw8dcuz/view?usp=sharing lea el texto de las paginas 137 y 138.
4.- Realice en su
cuaderno la actividad de la pág. 139
FECHA DE ENTREGA: 28 DE MAYO
INGLES IV
ACTIVIDAD 8
INICIO
DESARROLLO
2.- Elabore un
catálogo de treinta opposite verbs ilustrados.
FECHA DE ENTREGA: 25 DE MAYO
CIERRE
3.-.
Realice una ficha donde incluya información personal, gustos y lo que esté
interesado en estudiar. Use vocabulario de Opposite verbs, will, won´t, going
to o gonna.
4.- Imprima
o transcriba el siguiente ejercicio y respondalo según corresponda:
FECHA DE ENTREGA: 29 DE MAYO
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 8
INICIO.- Revisar y leer los periódicos o revistas que
tenga en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como revistas o
diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.-
Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los
temas que correspondan a cada materia.
CIERRE.- recorte
y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su
libreta la información encontrada.
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 8
INICIO
1.- Realice una lectura
panorámica de un texto de otra asignatura.
Redacte un texto donde se consideren los siguientes puntos:
·
Si
la predicción hecha en la lectura panorámica se ajusta con el contenido real
del texto.
·
Un
glosario con las palabras desconocidas, clasificadas en tecnicismos y
cultismos.
·
La
idea principal de cada párrafo del texto
·
Qué
problema ha tratado de resolver el autor con ese texto, y si quedó agotado o
no.
DESARROLLO
2.-
Investigue el concepto de lectura analítica.
3.- Argumente cuáles fueron los beneficios de
realizar una lectura panorámica previa a la localización de ideas principales.
4.- Defina los conceptos Tecnicismo y
cultismo.
FECHA DE ENTREGA: 25 MAYO
CIERRE
5.- Visite la siguiente pagina https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad3/lecturaAnalitica/lecturaAnalitica lea los contenidos y realice la
actividad final, tome evidencias de su
trabajo
FECHA DE ENTREGA: 29 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 7
INICIO
1.- Revise las siguientes presentaciónes PWP:
2.- Con el material que se le proporciona en el punto anterior responda
o realice lo que se solicita:
¿Qué es una crónica?
¿Quién fue Cronos en la mitología griega?
Investigue y lea sobre el personaje, posteriormente responda.
¿Existen diferentes tipos de crónica?
Elabore un cuadro comparativo donde registre
el nombre y características de cada tipo.
Realice un esquema que represente la
estructura de la crónica.
FECHA DE ENTREGA: 20 DE MAYO
DESARROLLO
3.- Considerando
las preguntas de la siguiente imagen:
redacta una crónica a
partir de la noticia que va a continuación. Recuerda escribir un titular que
invite a leer tu trabajo.
EL
IDEAL GALLEGO, 7 de enero de 1990
Desaparecen
tres pescadores lusos cerca de Oporto
Tres
pescadores portugueses desaparecieron el pasado viernes por la tarde tras
naufragar la pequeña embarcación en la que navegaban por las costas del norte
de Portugal.
La Capitanía del puerto de Vila do Conde, a unos 20 kilómetros al norte de Oporto, informó ayer de que la búsqueda de los tres marineros, de edades comprendidas entre los 25 y 50 años, resultó del todo imposible debido al temporal que azota estas costas. Por otra parte, continúa la búsqueda de seis tripulantes del buque español "Panchita Reina del Mar", con base en Huelva, que naufragó el pasado 18 de diciembre, sin que hasta el momento haya sido localizado. |
CIERRE
4.- Considerando las preguntas de la imagen
del punto tres realice una crónica de una de las actividades que realice con
mayor frecuencia, esta puede ser escrita o grabada en audio. Envíela al correo
acostumbrado
FECHA DE ENTREGA: 22 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IV
ACTIVIDAD 7
INICIO
1.- Pregunte entre sus familiares
por un tema que sea de interés general ejemplo: Leyendas, Mitos, profesiones,
Sexualidad, la vida en el futuro Etc.
DESARROLLO
2.- Una vez resuelto elija el
tema que más haya captado la atención e investigue en fuentes confiables sobre
el tema.
3.- Proporcione o exponga la
información a sus familiares y organice una mesa redonda. Esta deberá ser video grabada o fotografiada
durante su desarrollo, para posteriormente enviar sus evidencias.
FECHA DE ENTREGA: 20 DE MAYO
CIERRE
4.- En forma de conclusión, redacte un texto donde responda las
siguientes preguntas:
a) ¿Por qué es importante contrastar nuestros puntos de vista con los
de los demás?
b) ¿Qué importancia tiene el orden al exponer nuestras ideas?
c) ¿De qué manera influye el dominio de un tema en un ejercicio de este
tipo?
INGLES II
ACTIVIDAD 7
INICIO
DESARROLLO
2.- Resuelva el ejercicio que se encuentra disponible en el siguiente
link:
3.- Complete los enucuciados anotando sobre
la línea la forma que corresponda (orndinal numbers or cardinal numbers).
o
My daughter is in _____________ grade in school. (Mi hija está en grado octavo en la
escuela)
o
The most violent war was the ________ World War. (La Guerra más violenta fue la Primera
Guerra Mundial)
o
My youngest son is _________ years old. (Mi hijo más joven tiene tres años)
o
We have seen Forrest Gump _________ times. (Hemos visto Forrest Gump cuatro veces.)
o
October is the __________ month of the year. (Octubre es el décimo mes del año)
o
My dog, Sam, weighs __________ pounds. (Mi perro, Sam, pesa treinta libras)
o
We live on the _______ floor of an apartment complex. (Vivimos en el cuadragésimo piso de un
edificio de apartamentos)
o
My birthday is on December_____________. (Mi cumpleaños es en diciembre veintiuno)
FECHA DE ENTREGA: 19 DE MAYO
CIERRE
4.- Responda en su cuaderno:
¿En que casos utilizamos los números ordinales en inglés?
¿Por qué es importante saber utilizar las formas de las fechas
Británica y Americana?
¿Por qué es importante en el inglés saber utilizar los números
ordinales y los números cardinales?
¿Cuándo y por se utiliza el
articulo, the, en una
fecha?
FECHA DE ENTREGA: 21 DE MAYO
INGLES VI
ACTIVIDAD 7
INICIO
1.- Observe los
materiales que encontrará en los siguientes links: https://youtu.be/yk4kdAVp83w https://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-oraciones-con-will-y-wont/
2.- Escriba la estructura del uso de will y won´t, en un enunciado en
sus diferentes formas.
DESARROLLO
3.- Abra el siguiente link: https://www.espressoenglish.net/grammar-in-use-willwont-vs-going-to/
posteriormente explique:
¿qué diferencias existen entre will / won´t y going to o gonna?
Esta actividad la puede desarrollar en un organizador grafico de su
elección.
FECHA DE ENTREGA: 18 DE MAYO
CIERRE
4.- Investigue que son
los Opposite verbs.
5.- Anote los resultados
de su investigación en su cuaderno y envie evidencia.
FECHA DE ENTREGA: 22 DE MAYO
HABILIDADES DIGITALES
ACTIVIDAD 7
INICIO.-
Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.
DESARROLLO.-
contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se
llama el programa y de qué trata? ¿Qué
aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué
frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves
televisión? ¿a quiénes va dirigido el programa? ¿anota qué tipo de valores
mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar
escuchas la Radio o ves la televisión?
CIERRE.- Grabar unos minutos en audio del programa que
escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 7
INICIO.-
Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.
DESARROLLO.-
contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se
llama el programa y de qué trata? ¿Qué
aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué
frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves
televisión? ¿a quiénes va dirigido el programa? ¿anota qué tipo de valores
mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar
escuchas la Radio o ves la televisión?
CIERRE.- Grabar unos minutos en audio del programa que
escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 7
INICIO
DESARROLLO
2.-
Realice un reportaje o cartel que explique:
¿Qué
es la lectura?
¿Cuáles
son los beneficios de la lectura?
¿Cómo
se desarrolla el proceso de lectura? Este punto deberá ser en un esquema o
diagrama.
CIERRE
3.- De a conocer el
material entre sus familiares, en el caso de ser un video. De haber realizado
un cartel péguelo en algún punto de flujo constante y tome evidencia de su
trabajo.
FECHA DE ENTREGA: 22 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 6
1.-Revise
detenidamente los documentos que encontrará en las siguientes ligas: https://drive.google.com/file/d/1pTpPHxfSFBALRHR3Rb33epWvNPBqMFB9/view?usp=sharing
2.- Elabore
un mapa mental que contenga las características y elementos de la noticia, la
crónica y el reportaje.
FECHA DE ENTREGA: 13 DE MAYO
DESARROLLO
3.- Elija una
noticia de un periódico, recorte y pegue en su cuaderno.
4.- En su libreta
realice un análisis (ubicación de los elementos de la noticia seleccionada),
conforme a la estructura que se detalla en la diapositiva 4 (estructura de la
noticia) de las presentaciones PWP que
se proporcionan en el punto uno. Puede utilizar marcatextos o colores para
saber a qué elemento se hace referencia.
FECHA DE ENTREGA: 13 DE MAYO
CIERRE
4.-
Con ayuda de la presentación prezi y el video que se encuentra en el siguiente
link: https://youtu.be/d0c7Gkhvumw. Responda las
siguientes preguntas:
¿Qué son los
géneros periodísticos?
¿Cuántos tipos de
géneros periodísticos existen?
¿Cuáles son las
características de cada uno?
FECHA DE ENTREGA: 13 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IV
ACTIVIDAD 6
INICIO
1.- Lea y revise a detalle el documento PDF y
la presentación PWP que encontrara en los siguientes links: https://drive.google.com/file/d/1vObtQAZCescdtA09oCCC3YdibdnNNave/view?usp=sharing
2.- Realice
una exposición sobre el tema la mesa redonda en video y envíelo al correo
correspondiente.
FECHA DE ENTREGA: 12 DE MAYO
DESARROLLO
3.- Elija un tema que sea de
su interés y elabore una serie de 10 preguntas con respuesta sobre el tema
CIERRE
4.- Con las
preguntas elaboradas organice una mesa redonda en familia, tome evidencias de
la dinámica y realice una crónica del desarrollo de la actividad.
FECHA DE ENTREGA: 14 DE MAYO
INGLES II
ACTIVIDAD 6
INICIO
1.- Visite
nuevamente la pagina del punto 1 de la semana anterior: https://avi.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/3641/mod_resource/content/5/contenido/index.html
2.- Imprima
o realice en su cuaderno el ejercicio anexo en la parte final. Envíe e
su trabajo al correo correspondiente.
DESARROLLO
3.-Estructure una tabla como la siguiente donde especifique sus gustos
y preferencias , solicite a algún miembro de su familia le haga saber los suyos y plásmelos en el
ejercicio.
PREFERENCES
|
SOMEBODY PREFERENCES
|
|
Like
|
||
Dislike
|
||
Love
|
||
Really love
|
||
Enjoy
|
||
Hate
|
FECHA DE ENTREGA: 12 DE MAYO
CIERRE
4.- Realice
de forma individual un collage en donde plasme sus principales gustos y
preferencias.
FECHA DE ENTREGA: 14 DE MAYO
INGLES VI
ACTIVIDAD 6
INICIO
2.- Escriba la estructura del uso de will, en un
enunciado en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.
DESARROLLO
3.-. En un cuadro comparativo realice una contrastación sobre going to
& will (significado, uso, formas, etc.)
FECHA DE ENTREGA: 11 DE MAYO
CIERRE
4.- Resuelva
el siguiente ejercicio:
1
|
According
to this time table a train______________at 3 o'clock
|
||
will
leave
|
|||
is
leaving
|
|||
is
going to leave
|
|||
2
|
Look,
that plane____________!
|
||
is
crashing
|
|||
is
going to crash
|
|||
will
crash
|
|||
3
|
My
elder son says he_____________a doctor when he grows old
|
||
is
going to be
|
|||
will
be
|
|||
is
being
|
|||
4
|
Tomorrow
_____________ a cold sunny day, according to forecast.
|
||
will
be
|
|||
is
going to be
|
|||
is
being
|
|||
5
|
_______________anything
tomorrow evening ? No, nothing special.
|
||
Will
you do
|
|||
Are
you doing
|
|||
Are
you going to do
|
|||
6
|
Don't
worry, I_____________ the windows for you !
|
||
am
opening
|
|||
will
open
|
|||
am
going to open
|
|||
7
|
My
wife's parents_____________for dinner tomorrow, so we're preparing something
special
|
||
are
coming
|
|||
will
come
|
|||
are
going to come.
|
|||
8
|
We're
sort of tired. We_______________ another house on the beach next year.
|
||
are
not renting
|
|||
are
not going to rent
|
|||
won't
rent
|
|||
9
|
The
witch said, ' You_________________another love and you'll be alone for a long
time.'
|
||
are
not going to find
|
|||
won't
find
|
|||
aren't
finding
|
|||
10
|
_________________show
me what you've done while I've been out ?
|
||
Will
you
|
|||
are
you going to
|
|||
are
you
|
FECHA DE
ENTREGA: 14 DE MAYO
HABILIDADES DIGITALES
ACTIVIDAD 6
INICIO.-
Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.-
Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un
nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 6
INICIO.-
Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.-
Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un
nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 6
INICIO
1.- Revise con atención
el siguiente material https://prezi.com/5nsgdvh0fff_/lectura-panoramica/, https://drive.google.com/file/d/1KbF9haVB3y8bhnPmIDvIKHQBj_N0ErBd/view?usp=sharing
2.-
Elabore un mapa conceptual sobre el tema.
DESARROLLO
3.-
Elija un libro, ya sea de su gusto o que se encuentre a su alcance.
4.-
Completa el cuadro con los datos y características del libro que eligió
Nombre:_________________________________________________________
Título del libro
|
|
Autor
|
|
Extensión
|
|
Estructura de la redacción (verso o prosa)
|
|
Uso de tipografías especiales (cursivas, negritas,
subrayados)
|
|
Títulos y subtítulos
|
|
Nombres propios
|
|
Gráficos (dibujos, ilustraciones, tablas)
|
|
Notas al pie
|
.
FECHA DE ENTREGA: 11 MAYO
CIERRE
5.- Explique por escrito, cómo le ayuda la lectura panorámica
a determinar la validez de una fuente sin leerla profundamente.
FECHA DE ENTREGA: 14 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.- Observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=eg1viAC5hUg
2.- En su cuaderno responda la siguientes
preguntas:
¿Qué hecho explica la teoría mencionada en el
video?
¿Qué tipo de textos narrativos explican el
origen de las cosas?
FECHA DE ENTREGA: 06 DE MAYO
DESARROLLO
3.- Indague en diferentes fuentes (libros,
diccionarios o paginas web) los siguientes términos: teoría, hipótesis, mito.
4.- Una vez que
estén claramente comprendidos los términos, estructure un cuadro comparativo
donde determine las diferencias entre los vocablos investigados.
5.-
Investigue con sus familiares una leyenda común de su localidad, escríbala en
su cuaderno (enviar evidencia al correo).
FECHA DE ENTREGA: 06 DE MAYO
CIERRE
6.-
Ingrese al siguiente link y revise detalladamente la presentación PWP que allí
encontrará: https://drive.google.com/file/d/1L_JIWi8iNqis4wXl2zhTwPZztxRnxmLt/view?usp=sharing,
elabore una una rejilla de conocimientos sobre las diferencias y similitudes
entre ambos considerando los siguientes elementos: dominio, descripción, tipo,
función, características, ventajas y desventajas
7.- Lea mitos
y leyendas de diferentes partes del mundo y realice un análisis de al menos dos
(un mito y una leyenda) tomando en cuenta lo siguiente:
·
Título
·
Personajes
·
Hecho
clave
·
Lugar
de los hechos
·
Tiempo
de la historia
·
Elementos
8.-
Elabore su ficha en el cuaderno o en un documento Word y ENVÍE SU EVIDENCIA AL
CORREO CORRESPONDIENTE.
FECHA DE ENTREGA: 08 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IV
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.- Lea y revise a detalle la
presentación PWP que encontrara en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1QrC0eNXH_AT4EbOWCrKArZzPDkSVF-5h/view?usp=sharing
DESARROLLO
Realice un organizador grafico del tema.
CIERRE
3.- En la parte de comentarios del blog de la institución participe en
el foro: ¿Cómo cambio mi vida la contingencia? De sus puntos de vista al
respecto y opine al respecto de los comentarios de al menos tres de sus
compañeros.
FECHA DE ENTREGA: 11 DE MAYO
INGLES II
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.- Visite la siguiente pagina: https://avi.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/3641/mod_resource/content/5/contenido/index.html
2.- Observe también el siguiente video: https://youtu.be/SWWkG8q0nI8
DESARROLLO
3.- Elabore un cuadro comparativo que explique el significado, uso,
excepciones etc de los verbos: like, dislike, enjoy, love, really love &
hate (considere el uso en primers, segunda, tercera pesona y pesonas del plural).
CIERRE
4.- Explique:
¿En qué casos utilizamos la forma del infinitivo y gerundio en los
verbos?
¿En qué se parecen?
¿En qué se diferencian?
FECHA DE ENTREGA: 07 DE MAYO
INGLES IV
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.- Observe los videos que encontrará en los
siguientes links: https://youtu.be/0_-8yPyCDHI, https://youtu.be/ZHMDqySRZRM.
2.- Escriba la estructura del uso del going to, en un enunciado en sus
formas afirmativa, negativa e interrogativa.
DESARROLLO
3.- Explique: ¿qué diferencias existen entre going to y gonna?
4.- Imprima o copie en su cuaderno y resuelva
los ejercicios que se encuentran en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1Vyrr7_EzUmQh-Iubxr1rNFByj66-A9Az/view?usp=sharing
FECHA DE ENTREGA: 04 DE MAYO
CIERRE
5.- Realice
lo que se solicita en el ejercicio que se anexa con la siguiente liga: https://drive.google.com/file/d/1iN6AhLwW8igjhUpZ1NdmPUAFVBF7G9MF/view?usp=sharing
FECHA DE ENTREGA: 08 DE MAYO
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.-
Observe los siguientes videos: https://youtu.be/GH9j3KwWVos https://youtu.be/3neCEW378vc
2.-
Con la información obtenida y la que encontrara en el siguiente link: https://es.slideshare.net/docentehumanidades/el-prrafo,
complete la siguiente ficha:
EL PARRAFO
|
||||
CONCEPTO
|
||||
ESTRUCTURA
|
||||
IDEAS
|
PRIMARIAS
|
SECUNDARIAS
|
||
TIPOS DE PARRAFOS
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
||
DESARROLLO
3.- En la siguiente liga: https://www.orientacionandujar.es/2018/01/08/ordenamos-parrafos-trabajar-la-comprension-lectora/,
encontrará una serie de actividades para ejercitar el párrafo, realícelas en su
cuaderno y envíe evidencias de su trabajo al correo electrónico de costumbre.
FECHA DE ENTREGA: 04 DE MAYO
CIERRE
4.- Ingrese a
la siguiente liga: https://drive.google.com/file/d/1I6TymWvnfP7rXwYWmFSydrFtIwP-M_3a/view?usp=sharing
5.- Realice
la lectura y las actividades que se encuentran posteriormente en el documento. No
olvide mandar sus evidencias
FECHA DE ENTREGA: 07 DE MAYO
HABILIDADES DIGITALES
ACTIVIDAD 5
INICIO.-
Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.-
Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un
nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 5
INICIO.-
Elige un programa de su interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.-
Focaliza la atención a la asignatura que corresponda para adquisición de un
nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
LENGUAJE Y COMUNICACION II
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Indague la
definición, características, estructura y clasificación de novela. https://concepto.de/novela/
2.-
Estructure con la información un organizador gráfico.
FECHA DE ENTREGA: 29 DE ABRIL
DESARROLLO
3.- Copie la
siguiente liga y péguela en la barra de búsqueda del navegador web de su
preferencia, observe el vídeo: https://backend.aprende.edu.mx/media/uploads/resources
/la_historieta_52a48dc8.mp4
perteneciente a la
plataforma @prende 2.0 y responda el siguiente cuestionario:
A. Escribe la
definición de historieta.
B. Menciona las
características de la historieta.
C. ¿Qué otros
nombres recibe la historieta?
D. ¿Cómo ha
evolucionado la historieta?
E. ¿Cuáles son los
elementos que conforman la estructura de la historieta?
F. ¿Qué temas
abarca la historieta?
G. ¿Qué son las
onomatopeyas?
H. ¿Qué
importancia tiene la imagen en la historieta?
FECHA DE ENTREGA: 29 DE ABRIL
CIERRE
4.- Con ayuda
de los conocimientos previos elabore una historieta.
FECHA DE ENTREGA: 01 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACION IV
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Observe los
siguientes videos: https://youtu.be/zKjnohwOxtQ, https://youtu.be/FL1Wj_ROutU , https://youtu.be/zKjnohwOxtQ y https://youtu.be/FL1Wj_ROutU, https://youtu.be/94HrovuxWGg
DESARROLLO
2.-. Explique: ¿Qué es la refutación?
3.- Elabore un
decálogo sobre los aspectos que se deben considerar para participar en un
debate.
FECHA DE ENTREGA: 28 DE ABRIL
CIERRE
3.- Exprese de forma escrita sus refutaciones al
respecto de lo que dice Michael Foucault sobre “los limites del poder y las
libertades individuales”.
FECHA DE ENTREGA: 30 DE ABRIL
INGLES II
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Retome las
actividades 1 y 2 de la semana del 20 al 24 de abril de la disciplina de
lenguaje y comunicación.
DESARROLLO
2.-.Traduzca al inglés la canción y su decálogo.
3.- Envie su
actividad al correo que le fue proporcionado
FECHA DE ENTREGA: 28 DE ABRIL
4.- Con lo
aprendido en la actividad 4 de la semana del 20 al 24 de abril responda el
siguiente ejercicio:
A gerund or an
infinitive? Change the verb in brackets into the correct form (note that in
some cases both forms can be correct). Press "Check" to check your
answers. Use the "Hint" button to get a free letter if you don't
know. Note that you will lose points if you ask for hints!
1. He is determined (win) that
race.
2. He lay in bed (plan) the days to come.
3. We went (run) in the morning.
4. Her fear of spiders made (travel) difficult.
5. They don't mind (wait) outside.
6. The problem is (get) there on time.
7. I am accustomed to (take care) of myself.
8. I want him (paint) the wall.
9. (be), or (not be), that is the question.
10. This guy is known for (break) the rules.
11. Sue enjoys (dance).
12. The advantages of (go) by train were clearly visible.
13. Your advice (plan) ahead was excellent.
14. Your addiction to (drink) will not serve you well.
15. I am pleased (meet) you.
2. He lay in bed (plan) the days to come.
3. We went (run) in the morning.
4. Her fear of spiders made (travel) difficult.
5. They don't mind (wait) outside.
6. The problem is (get) there on time.
7. I am accustomed to (take care) of myself.
8. I want him (paint) the wall.
9. (be), or (not be), that is the question.
10. This guy is known for (break) the rules.
11. Sue enjoys (dance).
12. The advantages of (go) by train were clearly visible.
13. Your advice (plan) ahead was excellent.
14. Your addiction to (drink) will not serve you well.
15. I am pleased (meet) you.
FECHA DE ENTREGA: 30 DE ABRIL
INGLES IV
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Ingrese al
siguiente link: https://www.dynamicenglish.cl/blog-feed/como-usar-would-could-should-might-may, https://www.educa.jcyl.es/adultos/es/materiales-recursos/ensenanza-secundaria-personas-adultas/ambito-comunicacion/modulo-iii-comunicacion-ingles.ficheros/479110-Ingl%C3%A9s_Mod-III_UD-5-R.pdf
DESARROLLO
2.-. En una rejilla de conocimientos concentre, el uso, características
y formas de los verbos modales.
FECHA DE ENTREGA: 28 DE ABRIL
CIERRE
3.- Resuelva
el siguiente ejercicio:
Completa las frases con la forma
correcta del verbo modal que creas conveniente.
1. You fall
asleep when you are driving.
2. You feed
the cat, it isn't hungry.
3. you
help me move the furniture?
4. A fish swim,
but it fly.
5. The children leave
school early tomorrow.
6. You wait
any longer, you go
now.
7. The fire spread quickly but everyone escape.
8. You drive
so fast, we're not late.
9. we
go climbing? -No, let's go swimming.
10. You can only smoke in the canteen, you smoke in this room.
11. You leave
medicines in places where children can get hold of them.
12. My grandfather was very clever, he speak four languages.
13. I'm hungry. -Don't worry, I make a sandwich for
you.
14. You shout,
I can hear you.
15. She's got temperature, she go
out today, she stay
in bed.
16. The boy fell into the river but we rescue him.
17. Yes, you learn
the verbs before the exam.
18. I
borrow your bicycle tomorrow?
19. Dad, you smoke
so much, it's bad for you.
20. Sir, I
make a suggestion?
21. We are'n't sure about tomorrow, but we go to the beach.
22. I arrived home at eleven p.m. because I work late.
23. She hates get
up early.
24. Mary keeps crying, she have
a problem.
25. I think you take
the train, it's faster than the bus.
26. I
ask you for the next dance?
27. Don't wait up for me. I stay
in town tonight.
28. The milkman put
water in the milk.
29. If you go to town, you'll do
some shopping.
30. Do you think you tell
your teacher what happened?
FECHA DE ENTREGA: 01 DE MAYO
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Lea con atención el
documento anexo: https://drive.google.com/file/d/1nzw0V6bEJsLAWKVIcDGv3b6rsLQ1UdGi/view?usp=sharing
2.- Realice
el ejercicio 1: https://drive.google.com/file/d/1iiO5Xq2VMTy3DhEeqeou_8GlUwJdh8uB/view?usp=sharing
DESARROLLO
3.- Investigue que es la Hipotaxis,
Parataxis, Cohesión, Coherencia.
4.- Elabore un cuadro comparativo con la
información obtenida.
5.- Explique por escrito que es una anáfora y
que es una catáfora.
FECHA DE ENTREGA: 30 DE ABRIL
CIERRE
6.-Imprima el
siguiente documento:
https://drive.google.com/file/d/1ocOGW1QPQn7x4AAjqcEd6XzpD0CQewq-/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1ocOGW1QPQn7x4AAjqcEd6XzpD0CQewq-/view?usp=sharing
7.- Realice los ejercicios y
posteriormente escanee o tome fotografía y envíe al correo electrónico que ya
conoce.
FECHA DE ENTREGA: 01 DE MAYO
LENGUAJE Y COMUNICACION II
ACTIVIDAD 3
INICIO
1.- Vea el siguiente video e identifique los
pasos para contar historias y escríbalos como un decálogo en su libreta.
2.- Escuche la canción “Jueves” de La oreja
de Van Gogh y responda las preguntas:
¿Qué historia se desarrolla?
¿Qué ambientes mencionan la canción?
¿Qué tipo de personajes menciona?
Si crearas un relato de la canción
¿Qué tipo de texto
narrativo sería y por qué?
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ABRIL
DESARROLLO
3.- Indague la definición, características y
función de los géneros narrativos. (https://youtu.be/h2NX7TE5gg8)
4.- Con lo
investigado estructure un crucigrama.
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ABRIL
CIERRE
5.- Redacte
un escrito sobre alguna vivencia, o sueño que haya tenido.
FECHA DE ENTREGA: 24 DE ABRIL
LENGUAJE Y COMUNICACION IV
ACTIVIDAD 3
INICIO
1.- Vea el video “Debate con clase, Redes Sociales”, https://
youtu.be/WHbFMYzzvfA
2.- Indague sobre el tema
“debate” https://www.significados.com/debate/ y
complemente con la información del video.
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ABRIL
DESARROLLO
3.- Con lo investigado
estructure un crucigrama que incluya
el concepto de “debate”, tipos, temas a debatir, posturas, moderador,
argumentos y espacios pertinentes para ello.
FECHA DE ENTREGA: 21 DE ABRIL
CIERRE
4.- Elabore
un cuadro comparativo sobre las semejanzas y diferencias del discurso y el
debate.
FECHA DE ENTREGA: 23 DE ABRIL
INGLES II
ACTIVIDAD 3
INICIO
1.- ingrese a la siguiente liga: https://objectpronouns1.blogspot.com/2019/08/45-pdf-ejercicios-de-subject-y-object.html
2.-
Descargue el ejercicio y responda con
base a lo analizado en las actividades anteriores:
FECHA DE ENTREGA: 21 DE ABRIL
DESARROLLO
3.- Investigue
las diferencias entre el infinitivo y el gerundio en inglés. https://youtu.be/7ow-jmDf3Fc https://youtu.be/8nGCRGZFuUQ
FECHA DE ENTREGA: 23 DE ABRIL
CIERRE
4.- Estructure un cuadro
comparativo sobre lo que indagó en el punto 3.
FECHA DE ENTREGA: 23 DE ABRIL
INGLES IV
ACTIVIDAD 3
INICIO
1.- Investigue las diferencias entre el infinitivo y el
gerundio en inglés. https://youtu.be/7ow-jmDf3Fc https://youtu.be/8nGCRGZFuUQ
2.-. Estructure un cuadro
comparativo sobre lo que indagó en el punto 1
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ABRIL
DESARROLLO
3.- Responda las siguientes preguntas utilizando el infinitivo.
a) What country would you like to visit?
b) What is something you would like to
learn to play?
c) What is something you need to do
tomorrow?
d) What do you need to work collaboratively
in the school?
e) Who is the famous person you hope to
meet one day?
f) What do you need in order to be a
healthy person?
g) What dangerous sport would you like to
try?
FECHA DE ENTREGA: 21 DE ABRIL
CIERRE
4.- Con lo
investigado en la actividad 2 responda
el siguiente ejercicio:
A gerund or an
infinitive? Change the verb in brackets into the correct form (note that in
some cases both forms can be correct). Press "Check" to check your
answers. Use the "Hint" button to get a free letter if you don't
know. Note that you will lose points if you ask for hints!
1. He is determined (win) that
race.
2. He lay in bed (plan) the days to come.
3. We went (run) in the morning.
4. Her fear of spiders made (travel) difficult.
5. They don't mind (wait) outside.
6. The problem is (get) there on time.
7. I am accustomed to (take care) of myself.
8. I want him (paint) the wall.
9. (be), or (not be), that is the question.
10. This guy is known for (break) the rules.
11. Sue enjoys (dance).
12. The advantages of (go) by train were clearly visible.
13. Your advice (plan) ahead was excellent.
14. Your addiction to (drink) will not serve you well.
15. I am pleased (meet) you.
2. He lay in bed (plan) the days to come.
3. We went (run) in the morning.
4. Her fear of spiders made (travel) difficult.
5. They don't mind (wait) outside.
6. The problem is (get) there on time.
7. I am accustomed to (take care) of myself.
8. I want him (paint) the wall.
9. (be), or (not be), that is the question.
10. This guy is known for (break) the rules.
11. Sue enjoys (dance).
12. The advantages of (go) by train were clearly visible.
13. Your advice (plan) ahead was excellent.
14. Your addiction to (drink) will not serve you well.
15. I am pleased (meet) you.
FECHA DE ENTREGA: 23 DE ABRIL
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 3
INICIO
1.-
Revise en el siguiente enlace, los conceptos de oración, frase, juicio lógico y concordancia, posteriormente
en el siguiente cuadro concentre la información que se solicita.
https://drive.google.com/file/d/1sSOnn_3iDF0138kTHYciMT0GKGPLIIfk/view?usp=sharing
ORACIÓN
|
FRASE
|
JUICIO LÓGICO
|
CONCORDANCIA
|
|
DEFINICIÓN
|
||||
FUNCIÓN ¿DUDA?
|
||||
EJEMPLO
|
DESARROLLO
2.-
Argumente la importancia de la
conformación de oraciones y frases coherentes.
FECHA DE ENTREGA: 23 DE ABRIL
CIERRE
3.- Realice
el ejercicio que viene en la parte final de documento PDF, titulado
“concordancia”
FECHA DE ENTREGA: 24 DE ABRIL
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACION II
ACTIVIDAD 3
lunes. INICIO.-
Revisa programas y paquetes digitales para la elaboración de un
tríptico.
Martes, miércoles y jueves.
DESARROLLO.-. Diseña un
tríptico informativo del CORONAVIRUS para repartirlo a su comunidad, selecciona
la información y la anexa en computadora.
CIERRE.- Revisa la ortografía y diseño antes de sacar
copias y repartirlo a las personas de su localidad.
HABILIDADES DIGITALES
ACTIVIDAD 3
lunes. INICIO.- Realice en forma cotidiana sus
actividades en casa y utiliza las habilidades digitales para realizar sus
tareas y actividades de todas las asignaturas.
Martes, miércoles y jueves.
DESARROLLO.- Trabajé sus
actividades de todas las asignaturas enviando de diferente forma whatsap,
correo, Messenger, plataforma digitales, blog, etc. De
donde se encuentre para el cumplimiento de sus evidencias.
CIERRE.- Entregue en tiempo y en forma sus actividades
de las diferentes asignaturas y realiza un portafolio digital de evidencias ya
sea en Power point o Word.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 2
INICIO:
1.- Vea los siguientes videos:
2.- Construya
una ficha que contenga la información
más importante de los textos narrativos, como se muestra a continuación:
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO.
|
||||
¿Qué es?
|
||||
TEXTO NARRATIVO
|
||||
MARCO
|
Lugar:
|
|||
Tiempo:
|
||||
NARRADOR
|
||||
TRAMA
|
||||
PERSONAJES
|
Primarios:
|
|||
Secundarios:
|
||||
Terciarios:
|
||||
ESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO
|
Interna
|
Introducción:
|
||
Nudo:
|
||||
Desenlace:
|
||||
Externa
|
||||
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
|
||||
DESARROLLO:
3.-
Visite la siguiente pagina, https://www.tregolam.com/2020/01/que-es-la-trama/
4.-
LeÍda la información de la actividad anterios ingrese a la siguiente liga, http://miescuela.sev.gob.mx/bachillerato/antonio-diurna/wp-content/uploads/sites/3/2016/01/HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
y descargue e imprima las paginas,35, 36, 37 y realice el ejercicio.
5.-
Concluido su ejercicio escaneelo o tome fotografía y envíe al correo
correspondiente.
CIERRE:
6.-
En el mismo documento Word en que realice la actividad del punto 2, responda
las siguientes preguntas:
¿A
que tipo de texto narrativo corresponde, a un cuento o a una novela? Argumente
su respuesta.
¿Qué
tipo de trama es la que se utiliza en el ejercicio anterior?
¿Escriba
el nombre de dos personajes y a que
grupo corresponden?
La
estructura del texto es interna o externa, explique por qué:
7.-
Escriba un cuento considerando las oraciones que se proporcionan a continuación
(no olvide resaltarlas en la parte que se anoten dentro de su escrito).
- Así que
nos fuimos a la playa
- Consiguieron
arrastrar la ballena mar adentro
- Todavía
respiraba
- Me
acerqué
- Mis
amigos y yo
- Hacía
muy buen día
- Había
llegado la policía
- Ya
estaban todos mis amigos
- Cogí
las palas para jugar
- Resulta
que una ballena se había quedado varada
- Llegué
un poco tarde porque
- Arremolinada
al final de la playa
- Cuando
iba a coger el autobús mi madre me llamó
- ¡Qué
calor!
- En la
pleamar, y
- Al día
siguiente leí en el periódico
- Me
dijo que me había dejado el bañador en la cocina
- Con la
ayuda de dos motos de agua
- Refrescarnos
- Pues
era tarde
- Un
remolcador de Salvamento Marítimo les estaba esperando
- Y nos
volvimos a casa
- Y
hacía mucho calor
- Cuando
llegué, vi que había mucha gente
- Y
llevaron la ballena hasta alta mar
- No
había visto nunca una ballena
- Al
final nos dimos un baño para
- Que la
ballena se había salvado
- Entonces
los de Protección Civil
- Y nos
moríamos de hambre
NOTA: TODAS LAS
ACTIVIDADES DEBERAN REALIZARSE EN FORMATO WORD Y SER ENVIADAS AL CORREO
PROPORCIONADO.
INGLÉS II
ACTIVIDAD 2
INICIO:
1.-
Observe el siguiente video:
2.-
Determine en un cuadro comparativo las diferencias entre los subject pronouns y
los object pronouns, no olvide mencionar los pronombres personales y su
correspondencia en object y subject pronouns.
DESARROLLO:
3.-
En la siguiente liga encontrara un documento que explica el uso de los object
pronouns, https://www.perfect-english-grammar.com/support-files/subject-object-pronouns-exercise-1.pdf
imprimalo, posteriormente envielo en pdf al correo que le fue proporcionado.
CIERRE:
4.-
Traduzca al inglés el cuento que elaboró en la disciplina de Lenguaje y
Comunicación, realizado lo anterior, señale con diferentes colores lo que a
continuación se indica.
·
Verbos
en presente simple
·
Verbos
en presente continuo
·
Object
pronouns
·
Subject
pronouns
NOTA: TODAS LAS
ACTIVIDADES DEBERAN REALIZARSE EN FORMATO WORD Y SER ENVIADAS AL CORREO
PROPORCIONADO.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
IV
ACTIVIDAD
2
INICIO:
1.- Observe el siguiente video:
2.- Estructure un organizador
grafico sobre el tema.
DESARROLLO:
3.- Considerando los elementos
que se encuentran en la siguiente ficha, indague sobre el tema el discurso.
4.- Posteriormente llene el
formato con la información que se requiere en cada punto.
EL DISCURSO
|
|||
¿QUÉ ES?
|
|||
FUNCIÓN DEL DISCURSO
|
|||
FORMAS DISCURSIVAS
|
DISCURSO DIRECTO
|
DISCURSO INDIRECTO
|
|
TIPOS DE DISCURSOS
|
NARRATIVO
|
||
EXPOSITIVO
|
|||
ARGUMENTATIVO
|
|||
INFORMATIVO
|
|||
PUBLICITARIO
|
|||
5.- Observe el siguiente video:
CIERRE:
6.-
Imagine que se encuentra en ese momento como espectador, conteste las
siguientes preguntas:
a)
¿Qué sensaciones te provoca escuchar a Luther King?
b)
¿Crees que sus demandas son justas? ¿Por qué?
c)
¿De qué manera contribuirías para hacer valer los derechos que reclama en su
discurso?
Imagine
que tuviera que realizar un discurso similar al de Martín Luther King, pero
sobre la actual situación social en México:
d)
¿Qué antecedentes y situaciones has enfrentado como para hacer públicas tus
inquietudes u opiniones?
e)
¿Qué es lo que hace que te sientas comprometido y/o identificado con algún
sector social y por qué?
f)
¿Crees que realmente tu discurso convence a quienes lo escuchan? ¿Por qué?
g)
¿Qué problemas has enfrentado por la expresión de tus ideas y reclamo de tus
derechos?
NOTA: TODAS LAS
ACTIVIDADES DEBERAN REALIZARSE EN FORMATO WORD Y SER ENVIADAS AL CORREO
PROPORCIONADO.
INGLÉS IV
ACTIVIDAD
2
INICIO
1.-
Tomando como referencia el punto 1 de la actividad 2 del lenguaje y
comunicación revise la información del siguiente link: https://prezi.com/knfwmsptivrd/adverbs-manner-and-modifiers/
2.-
Explique:
¿Qué son los adverbs manner?
¿Cómo
los identificamos en inglés?
¿Qué
significado tiene la terminación, ly?
¿Cuándo
se utilizan los adverbs manner?
DESARROLLO:
3.-
Conforme a las actividades realizadas previamente realice los siguientes
ejercicios ordenando correctamente cada enunciado.
1.-carefully / clean / floor / the / You / must
2.- new / The / secretary / slowly / works / very
3.-the / test / has / studying / student / The /
for / been / hard
4.-news / knew / smiled / he / When / happily / the
/ he
5.-do / can / these / brother / My / easily /
exercises
6.-specially / this / made / cake / I / you / for
7.-play / played / beautifully / piano / She /
school / the / in / the
8.-dentist / waiting / children / were / The / the
/ for / impatienly
9.-he / The / explained / teacher / angrily /
lesson
10.- difficult / solved / that / quickly / Peter /
problem
4.-
Del ejercicio anterior seleccione los advebs manner y busque su significado en
español
CIERRE:
5.-
Siga las instrucciones y responda el siguiente ejercicio:
Write down the correct form of
the word in brackets (adjective or adverb).
1. Tom is (slow) .
He works .
2. Sue is a (careful) girl.
She climbed up the ladder .
3. The dog is (angry) .
It barks .
4. He acted (excellent) .
He's an actor.
5. They learn English (easy) .
They think English is an language.
6. Max is a (good) singer.
He sings .
7. It's (awful) cold
today. The cold wind is .
8. Dogs rely on their noses as they can
smell (extreme / good) . If that
is true, why does dog food smell so (terrible) ?
9. The little boy looked (sad) .
I went over to comfort him and he looked at me .
10. I tasted the soup (careful) but
it tasted (wonderful) .
NOTA: TODAS LAS
ACTIVIDADES DEBERAN REALIZARSE EN FORMATO WORD Y SER ENVIADAS AL CORREO
PROPORCIONADO.
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 2
INICIO:
1.- Indague sobre el tema las analogías.
2.- Elabore una clasificación de
los tipos de analogías.
DESARROLLO:
3.- Del cuadernillo de trabajo
realice la actividad 10.
4.- Encuentra los
pares que hay en la siguiente lista de palabras. une con flechas:
EJERCICIO: PON JUNTO LO QUE VA JUNTO
VISTA
|
VOZ
|
|
RADIO
|
OREJA
|
|
CORBATA
|
PIE
|
|
CONDUCTOR
|
IMAGEN
|
|
TELEVISIÓN
|
MICRÓFONO
|
|
LOCUTOR DE RADIO
|
VOLANTE
|
|
OIDO
|
OJO
|
|
ZAPATO
|
CUELLO
|
5. Los pares de palabras que encontraste tienen algún
tipo de semejanza o relación a otros pares, escribe los pares que van juntos
aquí (una palabra en cada recuadro):
CIERRE:
6.- Del ejercicio 5 y conforme a
las analogías que formo, verifique y determine:
·
Que tengan
sentido y orden lógico.
·
A qué
tipo de analogía corresponde cada caso.
NOTA: TODAS LAS
ACTIVIDADES DEBERAN REALIZARSE EN FORMATO WORD Y SER ENVIADAS AL CORREO
PROPORCIONADO.
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN TEMA: Creación de un blog interno 3”A”
Competencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Objetivo: Los estudiantes analizarán con su investigación algunos elementos de diseño gráfico para crear una comunidad de aprendizaje mediante este proyecto educativo, utilizando como herramienta un blog con características específicas y con fines educativos.
INDIVIDUAL.
1.- Indaga en fuentes de información confiables la definición, características, tipos, uso y diseño de un blog y anotar la investigación en la libreta (Compartir evidencias de la investigación la primera semana a más tardar viernes 27 de marzo 2020).
TRABAJO EN EQUIPO USANDO SUS HABILIDADES DIGITALES.
2.- Elaborar un blog de nombre “DIARIO” del grupo de 3 año grupo “A” para que el alumno participe y comparta el material de lo que realiza todos los días en su vida cotidiana o de trabajo en casa. (Fotos, Vídeos, comentarios, retroalimentación de la elaboración de proyectos o productos de otras asignaturas) Compartir evidencias de la segunda semana a más tardar jueves 02 de abril del 2020.
Maestra responsable: Rosa Elvira Tlatelpa Ramos
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD 1
INICIO:
1.- Ingrese al siguiente link:https://www.todamateria.com/descripcion/ y lea con atención la información que contienE.
DESARROLLO:
2.- Estructure un organizador grafico (mapa conceptual, cuadro sinoptico, diagrama, etc) sobre el tema, considerando definición, caracteristicas y tipos de descripción.
CIERRE:
3.- Una vez analizado el tema realice una prosografia y un retrato de si mismo.
Nota: las actividades deberean enviarse al correo proporcionado en un solo documento word con los datos correspondientes (nombre, titulo, fecha de entrega y docente).
INGLES II
ACTIVIDAD 1
INICIO:
1.- Investigue ¿WHAT IS THE WEATHER SEASONS?
DESARROLLO:
2.- Una vez identificadas the weather seasons, ilustrelas y elabore una lista de las actividades que puede y no puede hacer en cada una de las temporadas.
SEASONS
|
IMAGE
|
THINGS I CAN DO
|
THINGS I CAN´T DO
|
CIERRE:
3.- Realice un texto en español donde describa las actividades que la gente realiza en temporadas de calor y frio en su comunidad o fuera de ella. posteriormente traduzca al inglés.
Nota: las actividades deberean enviarse al correo proporcionado en un solo documento word con los datos correspondientes (nombre, titulo, fecha de entrega y docente).
LENGUAJE Y COMUNICACION IV
ACTIVIDAD 1
INICIO:
1.- En la pagina de youtube observe el siguiente video: Estructura de la Reseña
DESARROLLO:
2.- Ingrese al siguiente link; https://leoye2cbtis140.wordpress.com/2018/02/12/material-y-actividades-sobre-resena/
3.- Lea y ubique la actividad 5 y realicela en un documento word.
CIERRE:
4.- Redacte un documento word de al menos dos paginas donde argumente su opinión al respecto del tema "el coronavirus, mitos, verdades y cómo prevenirlo". Debera contener al menos cuatro fuentes de consulta, estas pueden ser dos paginas web y dos videos.
Nota: las actividades deberean enviarse al correo proporcionado en un solo documento word con los datos correspondientes (nombre, titulo, fecha de entrega y docente).
INGLÉS IV
ACTIVIDAD 1
INICIO:
1.- Observe el video que se encuentra en el siguiente link: PRESENT PERFECT
DESARROLLO:
2.- Investigue con ayuda del documento que se encuentra en la siguiente liga: http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/07062017/33/es-an_2017060762_9100403/PresentPerfect.pdf
¿Cuándo se utiliza el presente perfecto en inglés? ¿Que diferencias hay entre el presente perfecto y el pasado simple?
3.- En una rejilla de conocimientos determine, cuándo y para qué usamos: since, for, already, yet, ever, never, still y just en el presente perfecto.
CIERRE:
4.-En un documento word: copie, pegue, imprima y posteriormente responda a mano el siguiente ejercicio.
5.- Una vez respondido tome foto o escanee y envie su trabajo al correo proporcionado.
RAZONAMIENTO VERBAL
ACTIVIDAD 1
INICIO:
1: En la siguiente liga: http://miescuela.sev.gob.mx/bachillerato/antonio-diurna/wp-content/uploads/sites/3/2016/01/HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF descargue el cuadernillo de trabajo.
2.- Realice el ejercicio de la pagina 35 "TEXTO NARRATIVO"
3.- Tome evidencia y enviela al correo que se le proporcionó.
DESARROLLO:
4.- En la siguiente direccion web: https://es.slideshare.net/Leticianunez/vicios-del-lenguaje-41435002 encontrará una presentacion al respecto de los vicios mas comunes en el lenguaje.
5.- Revisela y analice la información, posteriormente estructure una rejilla de conocimientos que contenga vicio del lenguaje, qué es, y un ejemplo,
CIERRE:
Descargue el siguiente material EJERCICIO VICIOS DEL LENGUAJE en caso de no poder, realice los ejercicios de la primera pagina en el cuaderno correspondiente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿como a cambiado mi vida la contingencia? pues a cambiado bastante ya que en estos meses no hemos podido disfrutar de nuestros fines de familia fuera de la casa y nuestra vida no es tan cotidiana como antes ya que no hacemos lo normal de antes pero hay que aprender a estar en casa y convivir en familia aun mas para que podamos tener mas convivencia con la familia.
ResponderEliminarHECTOR RUBEN
Eliminarpues si hay que aprender a vivir en estas circunstancias, aunque yo digo que solo es temporal y pronto mejora esta situación y recuperaremos nuestra vida y ya todo sera con mas normalidad
¿Como ha cambiado mi vida la contingencia?
ResponderEliminarDesde que empezó este virus y se declaro mundial, pues ha afectado mi vida y las de los demás, ya que tus actividades que realizabas en tu vida cotidiana, por el momento debes dejarlas aun lado y permanecer en casa. He dejado de ver a mis amigos de la escuela, las clases ahora son detrás de una computadora y pues si te afecta y aveces te pone impaciente, al igual no podemos salir a disfrutar de la libertad ya que esta prohibido por las autoridades como forma de prevención, no puedes salir de casa sin seguir medidas para no contagiarte, no puedes andar en la calle mucho tiempo, ni salir en grupo para hacer compras personales, ni mucho menos salir a pasear con la familia. De esta contingencia debemos aprender a estar mas unidos como familia y a estar en casa mucho mas tiempo y estar en contacto con amigos y compañeros por redes sociales.
HECTOR RUBEN BARRALES CARREON
ResponderEliminar