LITERATURA
II
ACTIVIDAD
10
INICIO
1.- En su libro digital https://drive.google.com/file/d/1cZyKWhdCfUpovHldgLn_vfMtepMifsQG/view?usp=sharing, lea el fragmento del texto “LA LLAMA DOBLE” DE
Octavio Paz.
2.- Elabore una lista de las reflexiones que le
provoco la lectura.
3.-Seleccione tres argumentos que del autor en el
fragmento y anótelos en su cuaderno.
DESARROLLO
4.- Investigue como se estructura una columna de
opinión.
5.-Una vez habiendo investigado busque
elija un medio para crear una columna de opinión (Facebook, blogger, etc), informe a su
docente.
FECHA
DE ENTREGA: 08 DE JUNIO
CIERRE
6.- En el medio que haya elegido para su columna, de sus mejores
argumentos al respecto de porque debe acreditar las asignaturas que su servidor
le imparte, y su opinión sobre la pandemia por COVID-19.
FECHA
DE ENTREGA: 12 DE JUNIO
FILOSOFIA
ACTIVIDAD
10
INICIO
1.- Ingrese al siguiente link: https://sites.google.com/site/auladefilosofia123/el-ser-humano/naturaleza-y-cultura
DESARROLLO
2.-
Argumente por escrito ¿por qué la cultura forma parte de la esencia humana, y
cómo pueden contribuir a preservarla?
3.- Elabore un
dibujo que exprese la siguiente aseveración
Ser humano = naturaleza + cultura
FECHA
DE ENTREGA: 11 DE JUNIO
CIERRE
4.-
Responda las siguientes preguntas:
¿Cuál
es el proceso por el que el hombre adquiere su cultura?
¿Cuáles
son los elementos de la cultura?
¿Qué
relación existe entre cultura y civilización?
¿Cuál
es la función de los agentes socializadores en una sociedad?
FECHA
DE ENTREGA: 12 DE JUNIO
EDUCACION FISICA II
ACTIVIDAD 10
INICIO:
4.1
De manera individual, investigue las alteraciones que se producen en el organismo
cuando ingieres sustancias que mejoran el rendimiento físico.
DESARROLLO
Utilice
el cuadro siguiente como referencia
Nombre de sustancia
|
Deporte que practican
|
Efectos y consecuencias
|
||
|
|
Físicos
|
Hormonales
|
Psicológicos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FECHA DE ENTREGA: JUNIO 12
CIERRE
Realice ejercicios a diario 30 minutos
en casa improvisando materiales.
Estiramientos, trote, cardiovasculares
y flexibilidad.
ETICA Y VALORES II
ACTIVIDAD 10
INICIO.-
Selecciona un libro de texto que sea de
tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.- Subraya las ideas principales de la lectura
con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el
texto.
CIERRE.-
Realiza un resumen en tú libreta. Toma
la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o
medios sociales.
ORIENTACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD 10
INICIO.-
Selecciona un libro de texto que sea de
tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.- Subraya las ideas principales de la lectura
con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el
texto.
CIERRE.-
Realiza un resumen en tú libreta. Toma
la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o
medios sociales.
LITERATURA
II
ACTIVIDAD
9
INICIO
1.-
Investigue que es un ensayo, cuáles son sus características y que elementos
conforman su estructura apóyese en el siguiente material https://youtu.be/Qfo7v2LqJWk
DESARROLLO
3.-
Elabore un diagrama de flujo que represente el proceso para redactar un ensayo.
4.-
Investigue que tipos de argumentos existen, concentre la información en una
ficha.
FECHA DE ENTREGA: 02 DE JUNIO
CIERRE
5.-Revise con atención el video que se encontrara
disponible en el siguiente link: https://www.facebook.com/100028811027943/posts/334117124225319/
6.-
Reflexionelo y con ayuda de los materiales que se le proporcionaron en el punto
1 realice un ensayo.
FECHA DE ENTREGA: 05 DE JUNIO
EDUCACION
ARTISTICA II
ACTIVIDAD
10
INICIO.-
Selecciona un libro de texto que sea de
tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.- Subraya las ideas principales de la lectura
con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el
texto.
CIERRE.-
Realiza un resumen en tú libreta. Toma
la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o
medios sociales.
ORIENTACION
PROFESIOGRAFICA
ACTIVIDAD
10
INICIO.-
Selecciona un libro de texto que sea de
tu interés y lee en casa.
DESARROLLO.- Subraya las ideas principales de la lectura
con diferentes colores de los personajes, fechas y año que aparezcan en el
texto.
CIERRE.-
Realiza un resumen en tú libreta. Toma
la evidencia del subrayado y del resumen para enviarlas por diferentes redes o
medios sociales.
FILOSOFIA
ACTIVIDAD
9
INICIO
1.- Ingrese al siguiente link: https://sites.google.com/site/auladefilosofia123/el-ser-humano/naturaleza-y-cultura
DESARROLLO
2.-
Investigue sobre la cultura del estado de Puebla, posteriormente consiga de
revistas y periodos imágenes que
describan los elementos y realice un collage.
3.- Indague
distintas acepciones del término cultura,
cuáles son los elementos que la constituyen y el proceso de adquisición
de la misma.
FECHA
DE ENTREGA: 04 DE JUNIO
CIERRE
4.- Elabore
un mapa mental con la información.
FECHA
DE ENTREGA: 05 DE JUNIO
EDUCACION FISICA II
ACTIVIDAD 9
INICIO:
Analizar
nuevamente los videos propuestos.
DESARROLLO:
Cuestionario de acciones
para mantener una vida saludable
No
|
Cuestionario
|
Siempre
7 días
|
Frecuentemente
3 a 5 días
|
Algunas veces
1 a 2 días
|
Nunca
0 días
|
1
|
¿Realizas ejercicio
a la semana?
|
||||
2
|
¿Caminas 30 minutos
al día?
|
||||
3
|
¿Consumes lácteos
de manera frecuentemente durante en la semana?
|
||||
4
|
¿Realizas
ejercicios de flexibilidad y estiramiento?
|
||||
5
|
¿Durante la semana
realizas activación física en la escuela o en el trabajo?
|
||||
6
|
¿En la semana
consumes frutas?
|
||||
7
|
¿Durante la semana
consumes verduras?
|
||||
8
|
¿Durante la semana
consumes legumbres?
|
||||
9
|
¿Durante la semana
consumes pescado?
|
||||
10
|
¿Ingieres de 6 a 8
vasos de agua al día?
|
CIERRE:
2.1 Investigue, de manera individual, cuáles
son las sustancias bioquímicas empleadas por los seres humanos y administradas
a los animales y vegetales que consumimos; así como sus implicaciones éticas,
elabora una tabla que contenga los siguientes elementos:
TABLA COMPARATIVA DE SUSTANCIAS E IMPLICACIONES ÉTICAS
SERES
HUMANOS
|
ANIMALES
|
VEGETALES
|
IMPLICACIONES
ÉTICAS
|
|||
SUSTANCIA
|
GENERO
/FAMILIA
|
SUSTANCIA
|
GENERO
/FAMILIA
|
SUSTANCIA
|
GENERO
/FAMILIA
|
|
FECHA DE ENTREGA: JUNIO 5
ETICA Y VALORES II
ACTIVIDAD 9
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee
en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como libros,
novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.-
Anota tu conclusión en la libreta y realiza una ficha bibliográfica,
hemerográfica o electrónica.
ORIENTACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD 9
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee
en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como libros,
novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.- Anota tu conclusión en la
libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica
EDUCACION
ARTISTICA II
ACTIVIDAD
9
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee
en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como libros,
novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.- Anota tu conclusión en la
libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.
ORIENTACION
PROFESIOGRAFICA
ACTIVIDAD
9
INICIO.-
Buscar un libro, novela o cuentos y lee
en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como libros,
novelas o cuentos digitales-electrónicas.
DESARROLLO.- Identifica y anota los nombres de los
personajes, su contexto, la trama, el autor, subraya en el libro, novela o
cuento con diferentes colores lo que vas leyendo y seleccionando.
CIERRE.- Anota tu conclusión en la
libreta y realiza una ficha bibliográfica, hemerográfica o electrónica.
LITERATURA II
ACTIVIDAD 8
INICIO
1.- En su libro
digital lea los fragmentos de ensayos que se incluyen en las paginas 143- 147 https://drive.google.com/file/d/1cZyKWhdCfUpovHldgLn_vfMtepMifsQG/view?usp=sharing
DESARROLLO
2.-
Realice la actividad de las paginas 147 y 148.
FECHA DE ENTREGA: 26 DE MAYO
CIERRE
3.- En formato de preguntas guía, realice
las biografías de los personajes que se mencionan en las paginas leídas en la
actividad 1.
FECHA DE ENTREGA: 29 DE MAYO
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 8
INICIO
1.-
En los siguientes enlaces encontrará material útil para las siguientes
actividades : https://drive.google.com/file/d/1uuENxyo3W5Y1u0V8iGelCYX2YZqs5L5p/view?usp=sharing, https://drive.google.com/file/d/1ekRKrQOszmjHIBdqg-hx1I3TNRxSwy8V/view?usp=sharing paginas 96-101.
DESARROLLO
2.- Observe los siguientes videos: https://youtu.be/qYU0hTprTAc, https://youtu.be/s1wxPI09mXk, https://youtu.be/xBBnQ-6HyJg, https://youtu.be/W_IH39X2_eI
3.- Desarrollo un mapa mental que explique
las teorías políticas de Platón, Aristóteles
y sus elementos.
FECHA DE ENTREGA: 27 DE MAYO
CIERRE
4.- Determine ¿por qué para algunos filósofos
unos gobiernos son mejores que otros y si estas posturas siguen vigentes?
5.- Escriba una composición acerca del tipo
de gobierno en el que le gustaría vivir,
explique por qué, los derechos y obligaciones que adquiriría al vivir
con ese sistema gubernamental y describa
cómo son las relaciones entre sus
pobladores.
FECHA DE ENTREGA: 28 DE MAYO
AREA O DISCIPLINA:
HUMANIDADES
EDUCACION FISICA II
ACTIVIDAD 8
INICIO:
Observar y analizar los videos.
DESARROLLO:
Realice ejercicios a diario 30 minutos
en casa improvisando materiales.
CIERRE:
Grabar
las sesiones de ejercicios o tomar fotos y enviar las respectivas evidencias
FECHA DE ENTREGA: MAYO 29
ETICA Y VALORES II
ACTIVIDAD 8
INICIO.- Revisar y leer los periódicos o revistas que
tenga en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como revistas o
diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.-
Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los
temas que correspondan a cada materia.
CIERRE.- recorte
y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su
libreta la información encontrada.
ORIENTACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD 8
INICIO.- Revisar y leer los periódicos o revistas que
tenga en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como revistas o
diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.-
Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los
temas que correspondan a cada materia.
CIERRE.- recorte
y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su
libreta la información encontrada.
EDUCACION ARTISTICA II
ACTIVIDAD 8
INICIO.- Revisar y leer los periódicos o revistas que
tenga en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como revistas o
diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.-
Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los
temas que correspondan a cada materia.
CIERRE.- recorte
y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su
libreta la información encontrada.
ORIENTACION PROFESIOGRAFICA
ACTIVIDAD 8
INICIO.- Revisar y leer los periódicos o revistas que
tenga en casa, de lo contrario, podrá
buscarlas en internet como revistas o
diarios digitales-electrónicas.
DESARROLLO.-
Identifica un artículo, reportaje o noticia que hable o se relacione de los
temas que correspondan a cada materia.
CIERRE.- recorte
y pegue la información en su libreta; de lo contrario, anote en su
libreta la información encontrada.
LITERATURA II
ACTIVIDAD 7
INICIO
1.-
Lea uno de los siguientes textos: El Llano en Llamas (elegir un cuento), de
Juan Rulfo, La Triste y Cruel Historia
de Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada
(un capítulo), de Gabriel García Márquez, un capítulo de La sombra del caudillo, de
Martín Luis Guzmán, y La Tía Julia y el Escribidor, de Mario Vargas Llosa.
PARA
ESTA Y PROXIMAS ACTIVIDADES SE PROPORCIONA EL SIGUIENTE MATERIAL DIDACTICO:
DESARROLLO
2.-
Indague las biografías de los autores mencionados e ilústrelas de forma
creativa.
3.- Elabore un
cuadro de dos columnas con los títulos de las obras y con cuáles hechos
sociales o históricos pudieran relacionarse.
4.- Explique por escrito la diferencia
entre verso libre y lenguaje cotidiano
FECHA
DE ENTREGA: 19 DE MAYO
CIERRE
3.-
Indague películas, revistas o
programas de televisión que se basen en obras literarias de autores
reconocidos.
4.-
Represente la historia de alguna de las
obras o películas abordadas con teatro guiñol
o títeres, video documente y envíe su trabajo al correo correspondiente.
FECHA
DE ENTREGA: 22 DE MAYO
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 7
INICIO
1.-
Con ayuda del siguiente material: https://drive.google.com/file/d/1ekRKrQOszmjHIBdqg-hx1I3TNRxSwy8V/view?usp=sharing como medio para retroalimentar con respecto a las actividades
de la sesión anterior, lea el tema, Verdad, de las paginas 79-87
2.-
Retomando sus apuntes, investigue ¿Qué es una oda?
3.-
Escriba una oda a la verdad.
APOYESE
EN EL MATERIAL PARA MEJOR APROPIACION DE LOS CONTENIDOS
DESARROLLO
4.- Del material que se le proporciona realice la
actividad de las páginas 89 y 90.
FECHA DE ENTREGA: 21 DE MAYO
CIERRE
5.- Lea el
tema el hombre como ser político de la pág. 95 de su libro digital.
6.- Investigue los
siguientes conceptos:
Política,
cultura, sociedad, hombre.
FECHA DE
ENTREGA: 22 DE MAYO
ETICA Y VALORES
ACTIVIDAD 7
INICIO.-
Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.
DESARROLLO.-
contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se
llama el programa y de qué trata? ¿Qué
aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué
frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves
televisión? ¿A quiénes va dirigido el programa? ¿Anota qué tipo de valores
mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar
escuchas la Radio o ves la televisión?
CIERRE.- Grabar unos minutos en audio del programa que
escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.
ORIENTACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD 7
INICIO.-
Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.
DESARROLLO.-
contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se
llama el programa y de qué trata? ¿Qué
aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué
frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves
televisión? ¿A quiénes va dirigido el programa? ¿Anota qué tipo de valores
mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar
escuchas la Radio o ves la televisión?
CIERRE.- Grabar unos minutos en audio del programa que
escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.
EDUCACION ARTISTICA II
ACTIVIDAD 7
INICIO.-
Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.
DESARROLLO.-
contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se
llama el programa y de qué trata? ¿Qué
aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué
frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves
televisión? ¿A quiénes va dirigido el programa? ¿Anota qué tipo de valores
mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar
escuchas la Radio o ves la televisión?
CIERRE.- Grabar unos minutos en audio del programa que
escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.
ORIENTACION PROFESIOGRÁFICA
ACTIVIDAD 7
INICIO.-
Escuche y analice con atención un programa en Radio o Televisión.
DESARROLLO.-
contesta lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de la estación o canal? ¿Cómo se
llama el programa y de qué trata? ¿Qué
aprendiste durante el tiempo que escuchaste Radio o viste televisión? ¿En qué
frecuencia y canal se transmite? ¿En qué horario escuchas radio o ves
televisión? ¿A quiénes va dirigido el programa? ¿Anota qué tipo de valores
mencionaron durante el tiempo de transmisión del programa? ¿En qué lugar escuchas
la Radio o ves la televisión?
CIERRE.- Grabar unos minutos en audio del programa que
escuchaste y/o graba algunos minutos del programa que revisaste en televisión.
LITERATURA II
ACTIVIDAD 6
INICIO
2.- Realice
la audición o lectura de los poemas: Te quiero, de Mario Benedetti, Motivo de
son, de Nicolás
Guillén,
Poema 20, de Pablo Neruda, La luna, de Jaime Sabines, Gabriela Mistral,
Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Octavio Paz.
DESARROLLO
3.- Elabore
un cuadro de dos columnas en el que escriba el nombre del poema y su contenido.
4.- Busque información de literatura contemporánea
y su contexto y elabore un resumen.
5.- Indague las biografías de Mario Benedetti,
Nicolás Guillén, Pablo Neruda y Jaime Sabines, Gabriela Mistral,
Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Octavio Paz.
6.- Conteste
el siguiente cuestionario:
¿Qué
tipo de vocabulario encuentra en los poemas?
¿Están
escritos en verso?
¿Todos
los versos tienen la misma media?
CIERRE
7.-
Escriba a la manera de autores contemporáneos latinoamericanos, un poema
utilizando las siguientes palabras: autobús, camiseta, bufanda, ventana, hormiga.
FECHA
DE ENTREGA: 12 DE MAYO
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 6
INICIO
1.-. Escriba una lista de 20 verdades (por
ejemplo: la tierra gira sobre su eje, la independencia de México se inicia en
1810, los reyes magos existen, Dios existe, Plutón es un planeta, etc.) y las
clasifique en cuatro grupos: verdades que han sido y serán siempre verdades,
verdades que lo fueron durante un tiempo y ya no lo son, verdades que sólo lo
son en este momento, verdades que sólo lo son en ciertos lugares.
2.- Indague
distintas nociones de verdad y sus criterios y presente una síntesis de la información.
DESARROLLO
3.- Clasifique
nuevamente el listado de verdades, ahora con los siguientes criterios: verdades
de correspondencia, verdades de coherencia, verdades utilitaristas. En caso de
estar vacía alguna clasificación, proponga algunas.
CIERRE
4.-
Analice la nueva clasificación y determine las relaciones existentes entre la
verdad, el pensamiento, la realidad, el conocimiento, la creencia, la falsedad
y la mentira.
FECHA
DE ENTREGA: 14 DE MAYO
ETICA Y VALORES
ACTIVIDAD 6
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
ORIENTACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD 6
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
EDUCACION FISICA II
ACTIVIDAD 6
INICIO:
Observar
y analizar los videos.
DESARROLLO:
Realice
ejercicios a diario 30 minutos en casa improvisando materiales.
CIERRE:
Grabar las sesiones de ejercicios o tomar fotos y enviar
las respectivas evidencias
FECHA DE ENTREGA: MAYO 15
EDUCACION ARTISTICA II
ACTIVIDAD 6
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
ORIENTACION PROFESIOGRÁFICA
ACTIVIDAD 6
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
LITERATURA II
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.-
Indague información acerca del grupo los Contemporáneos, se sugiere observar
el material adjunto https://youtu.be/3ZAVhL8NEUc https://drive.google.com/open?id=1cDqHKsZJQLFuGX4jQTtXyBR_OezSfEoa
DESARROLLO
2.-
Lea al menos una de las obres de tres autores del Grupo los contemporáneos y localice
por lo menos dos figuras retóricas en cada poema e identifique sus
características vanguardistas.
3.- Localice otras producciones de estos autores y mencione qué
sentimientos reflejan.
CIERRE
4.- Elabore un tríptico con la información del video y la presentación
PWP, sobre el Grupo Contemporáneo
FECHA DE ENTREGA: 08 DE MAYO
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 5
INICIO
1.- Solicite a alguno de sus familiares
que le vende los ojos, una vez seguro de que no puede ver nada, pida que elija
tres objetos , de preferencia con los que no esté usted familiarizado (a) y uno
a uno los coloque en sus manos, una vez que lo sostenga pida que le expliquen
por qué dicen que es lo que es sin mencionar su nombre al final diga a que es
el objeto que sostiene (solicite que alguien más tome evidencias durante la dinámica
para posteriormente enviarlas al correo que corresponde).
DESARROLLO
2.- Por
escrito, explique
¿Cómo influyó
tener los ojos vendados en la identificación de los objetos?
¿Cómo pudo
identificarlos sin observarlos directamente?
FECHA DE ENTREGA: 07 DE MAYO
CIERRE
3.- Deduzca en un
escrito por qué el criticismo se puede
considerar una postura intermedia entre empirismo y racionalismo y por qué son suficientes la razón y la
experiencia para llegar al conocimiento.
FECHA DE
ENTREGA: 08 DE MAYO
ÉTICA Y VALORES
ACTIVIDAD 5
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta digital
o electrónica.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ACTIVIDAD 5
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
EDUCACION FISICA II
INICIO:
Observar y
analizar los videos.
DESARROLLO:
Realice
ejercicios a diario 30 minutos en casa improvisando materiales.
CIERRE:
Grabar
las sesiones de ejercicios o tomar fotos y enviar las respectivas evidencias
FECHA DE ENTREGA: MAYO 08
EDUCACION ARTISTICA
ACTIVIDAD 5
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
ORIENTACION
PROFESIOGRAFICA
ACTIVIDAD 5
INICIO.- Elige un programa de su
interés en un horario libre a su tiempo.
DESARROLLO.- Focaliza la atención a la
asignatura que corresponda para adquisición de un nuevo aprendizaje.
CIERRE.- Realiza una síntesis en la libreta de los
conocimientos aprendidos e integra su evidencia o producto en su carpeta
digital o electrónica.
LITERATURA
II
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Revise
los siguientes materiales: https://youtu.be/bYtZJc0ptHU, https://youtu.be/NgLoDhxx0QU, https://youtu.be/jRDX1QYhoCk ,
DESARROLLO
2.- Realice
una rejilla de conocimientos donde se concentren las características de las
vanguardias.
3.-
Responda: ¿Qué es un caligrama?
4.-
Envíe su actividad y su respuesta al correo que le fue proporcionado
FECHA
DE ENTREGA: 27 DE ABRIL
CIERRE
4.- Elabore
un caligrama.
FECHA
DE ENTREGA: 01 DE MAYO
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 4
INICIO
1.- Elabore
una tabla de dos columnas en la primera anote las siguientes frases: la
conciencia, las raíces de un árbol, el funcionamiento de un motor, el cerebro
humano, el amor, el origen del universo, Albert Einstein; en la segunda
columna escriba, con base en su experiencia previa, si puede conocerlas o
no.
2.-
Lea información acerca del dogmatismo, escepticismo, relativismo, criticismo
como posturas acerca de la posibilidad del conocimiento.
DESARROLLO
3.-
Explique
¿Cómo
se origina el conocimiento en cada corriente?
¿Cómo
plantean la relación sujeto-objeto?
¿Qué
papel juegan la razón y la experiencia en la obtención del conocimiento?
¿Cuáles
son las semejanzas y diferencias entre las propuestas empiristas y
racionalistas?
FECHA
DE ENTREGA: 30 DE ABRIL
CIERRE
4.-
De forma escrita, deduzca por qué el criticismo se puede considerar una
postura intermedia entre empirismo y racionalismo y por qué son
suficientes la razón y la experiencia para llegar al conocimiento.
FECHA
DE ENTREGA: 01 DE MAYO
ETICA Y VALORES
ACTIVIDAD 4
INICIO.- Investiga y observa diversos tipos de
rutinas más aeróbicas como spinning,
step, zumba, baile de pop, reggeton en diferentes medios de comunicación y
elige una rutina de ejercicios, seleccionado la música, pasos, coordinación,
tiempo y registrarlo en la libreta.
DESARROLLO.- Realiza una rutina de ejercicio en casa con los
miembros de tu familia.
CIERRE.- Argumentando
la evidencia graba la rutina y preséntala por algún medio electrónico de
comunicación e información.
ORIENTACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD 4
INICIO.- Observa la clasificación de alimentos
del plato del buen comer.
DESARROLLO.-
Selecciona los alimentos que consumiste durante el día de la tabla de
las verduras, leguminosas, cereales, carnes y pescado.
CIERRE.- Muestra el menú que
seleccionaste en casa para tener una sana y buena alimentación.
EDUCACION ARTISTICA
ACTIVIDAD 4
INICIO.- Investiga y observa diversos
tipos de rutinas aeróbicas como spinning, step, zumba, baile de pop, reggeton
en diferentes medios de comunicación y elige una rutina de ejercicios,
seleccionado la música, pasos, coordinación, tiempo y registrarlo en la libreta.
DESARROLLO.- Realiza una rutina de ejercicio en casa con los
miembros de tu familia.
CIERRE.- Presenta
la rutina de ejercicios por algún medio electrónico de comunicación e
información para su retroalimentación.
ORIENTACION PROFESIOGRAFICA
ACTIVIDAD 4
INICIO.- Identificar en casa que intereses tiene cada
miembro de la familia y para qué es apto.
DESARROLLO.-
Elabora un mapa mental de los errores y riesgos a los que se exponen cuando se
toman malas decisiones.
CIERRE.- Elaborar
una ficha de conclusión considerando los intereses y aptitudes.
FILOSOFIA
ACTIVIDAD
3
INICIO
1.- Retome
su trabajo del actividad punto numero 2 de la actividad de la segunda
semana y contrastelo con la información del siguiente documento https://es.slideshare.net/ZahoryLP/la-posibilidad-del-conocimiento-60872905?from_action=save
2.-
Explique cómo se origina el conocimiento según las corrientes filosóficas que
previamente se trabajaron.
DESARROLLO
3.-
Escriba o dibuje un ejemplo en cada caso.
FECHA DE
ENTREGA: 23 DE ABRIL
CIERRE
4.-
Investigue las diferencias entre los conceptos Gnoseologia y Epistemologia,
elabore un mapa conceptual.
FECHA DE
ENTREGA: 24 DE ABRIL
LITERATURA
II
ACTIVIDAD
3
INICIO
1.- Indague
la biografía de Rubén Darío y localice uno de sus poemas para la antología.
2.-Lea
los poemas Duquesa Job, de Manuel Gutiérrez Nájera, Versos sencillos, de José
Martí y Vieja Llave, de Amado Nervo.
FECHA DE
ENTREGA: 21 DE ABRIL
DESARROLLO
3.- Localice
sus características modernistas e investigue las biografías de los autores.
CIERRE
4.- Con
la información obtenida integre una antología. Anexe a ésta otros poemas de
Enrique González Martínez, José Asunción Silva, José Santos Chocano y Salvador
Díaz Mirón.
FECHA DE
ENTREGA: 24 DE ABRIL
EDUCACIÓN
FÍSICA II
SEMANA
TRES: 24 AL 30 DE ABRIL
El
desarrollo de la corporeidad y motricidad humana para una educación
inteligente.
HU-201
¿La corporeidad ayuda a comprender las limitantes motrices y la aceptación de
sí? El reconocimiento del cuerpo humano.
HU-202
¿Qué beneficios tiene la práctica de la actividad física en el sistema inmune
del ser humano? La actividad deportiva y el cuidado de sí.
HU-203
¿Es el deporte un medio para reducir el estrés y liberación de la tensión
escolar? El deporte y sus clasificaciones.
Links
https://www.youtube.com/watch?v=39Sn10y7HMM
https://www.youtube.com/watch?v=J-r5PVQenoo
ACTIVIDADES
POR DÍA (INSTRUCCIONES PRECISAS)
INICIO:
Observar
y analizar los vídeos.
DESARROLLO:
Realice
ejercicios a diario 30 minutos en casa improvisando materiales.
CIERRE:
Grabar
las sesiones de ejercicios o tomar fotos y enviar las respectivas evidencias
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)
Actividades
programadas para realizarse diariamente del 20 al 28 de abril y se deben
entregar el 29 de abril a más tardar 21 hrs. Se evaluará con una rubrica
las evidencias.
ETICA
Y VALORES
ACTIVIDAD
3
INICIO.- Observe y analice los medios de
información y comunicación para preparar una campaña de “Higiene y Salud en su
localidad”.
DESARROLLO.- Planee y organice la selección de
recursos materiales, la información, el lugar, el tiempo de duración del vídeo
y el nombre que llevará su campaña de concientización.
CIERRE.- Graba un vídeo haciendo la campaña de concientización a su
población y demostrando los pasos a seguir o la forma de implementar esas
medidas de higiene y salud.
ORIENTACIÓN
PROFESIOGRÁFICA
ACTIVIDAD
3
lunes. INICIO.-
De manera individual investigue las Leyes por la Gestalt basadas en principios
de organización de la percepción.
Martes, miércoles y jueves. DESARROLLO.- De
manera individual lea la información de las leyes para después estructurar e
indicar su experiencia(as) laborales que tiene o ha desempeñado a la fecha.
CIERRE.- Identifique la estructura del ensayo para entregarlo
en computadora y vaciar la información obtenida a su experiencia laboral y a la
lectura que realizó.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ACTIVIDAD
3
INICIO.- Realice en forma cotidiana sus
actividades en casa y toma las medidas de Higiene y Salud en prevención del
CORONAVIRUS.
Martes, miércoles y jueves. DESARROLLO.-
Elabore un registro de actividades acordes a un estilo de vida saludable y
graba su vídeo desde su casa narrando y describiendo durante estos tres días la
implementación de hábitos de higiene al interior de su hogar para
prevenir el l CORONAVIRUS.
CIERRE.- Edite y entregue su vídeo de los 3 días consecutivos de
actividad.
EDUCACION ARTISTICA
ACTIVIDAD 3
lunes. INICIO.- Seleccione
la música para implementar una rutina de ejercicios en casa.
Martes, miércoles y jueves. DESARROLLO.- Ponga
en práctica con su familia una rutina de ejercicios incorporando la música que
seleccionó y realizando la actividad en casa.
CIERRE.- Entregue en tiempo y en forma su actividad con la planeación
de su rutina como actividad de integración y convivencia con los miembros de su
familia.
LITERATURA
ACTIVIDAD 2
INICIO:
1.-
Observe los siguientes videos:
2.-Con
la información proporcionada en los videos
complete la información que se requiere en la siguiente ficha, considere
el nombre de sus principales exponentes.
RASGOS COMUNES
|
|
DIFERENCIAS
|
|
MODERNISMO
|
GENERACION DEL 98
|
DESARROLLO:
3.- Responda el
siguiente cuestionario:
¿Cuándo y dónde
surgió el modernismo?
¿Quién fue su
principal impulsor?
La principal característica del movimiento es:
Los escenarios típicamente modernistas son:
Con el modernismo surge también una experimentación en la métrica, ¿Cuál
es el verso más utilizado?
¿Cuáles son las figuras retóricas más usadas en el modernismo?
¿A qué se le llamó verso libre y cuáles son sus características?
¿Cuál fue el género literario más desarrollado por los modernistas?
¿Qué fue la generación del 98?
¿Cuál fue el aporte de las mujeres a la poesía modernista?
CIERRE:
4.-Lea el siguiente poema:
Caupolicán
Es algo
formidable que vio la vieja raza;
robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules o el brazo de Sansón.
robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules o el brazo de Sansón.
Por casco
sus cabellos, su pecho por coraza,
pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro o estrangular un león.
pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro o estrangular un león.
Anduvo,
anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,
le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.
“¡El Toqui, el Toqui!”, clama la conmovida casta.
Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo “Basta”,
e irguióse la alta frente del gran Caupolicán
le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.
“¡El Toqui, el Toqui!”, clama la conmovida casta.
Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo “Basta”,
e irguióse la alta frente del gran Caupolicán
Autor:
Rubén Darío
5.- Vuelva a leer cinco líneas del poema, lo más rápido que
pueda para identificar el ritmo, reprodúzcalo palmeando.
6.- Subraye los verbos para identificar la variedad de
acciones que se mencionan.
7.- Realice las siguientes acciones:
a) Encierre en un
recuadro dos metáforas y explique a qué se refieren.
b) Subraye los adjetivos en cinco líneas, comente su cantidad
y a qué se refieren.
c) Identifique, por lo menos cinco referencias
helénicas. Escriba la letra de una
canción de moda (reggaeton, hip-hop, banda, pop, etc.), sustituya los
sustantivos por sinónimos o expresiones refinadas, agregue por lo menos un
adjetivo a cada sustantivo.
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 2
INICIO:
1.-
Revise la presentación PWP que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1T0Zb5nNd0kgd5L6wHxTpJeDcZLVOxbL0/view?usp=sharing
2.-
Elabore un organizador grafico, donde resalte las características y diferencias
de cada una de las corrientes que se enuncian en la presentación.
3.-Observe
el siguiente video y la presentación prezi que se agregan a continuación:
DESARROLLO:
4.-
Después de haber revisado con detenimiento el material, responda:
¿Qué
estudia la Metafísica?
¿En
qué consiste la realidad para Platón?
¿Qué
son las Ideas para Platón?
¿En
qué consiste la realidad para Aristóteles?
¿En
qué consiste la teoría hilemorfista de Aristóteles?
¿Cuál
es la diferencia entre el mundo material y el mundo ideal de Platón?
¿Cuáles
son las diferencias entre Materialismo e Idealismo?
CIERRE:
5.-
Reflexione, explique la siguiente aseveración y elabore un dibujo de lo
comprendido.
“Conocer
es recordar”
6.-
Investigue el “ El mito del carro alado” una vez analizado estructure un cuento
que comprenda sus elementos.
EDUCACIÓN FISICA II
ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA
DESARROLLO:
6. Realiza tres
entrevistas a docentes y tres a compañeros de sexto semestre, donde se revise:
c) La relación que existe
entre el aprovechamiento académico y las relaciones interpersonales.
d) La práctica del
ejercicio con el aprovechamiento académico.
7. Realice un mapa mental
sobre la clasificación deportiva y capacidades físicas del individuo dirigidas
a la práctica.
Con la información
obtenida, elabora un cuadro de doble entrada e incluya una propuesta de
aprovechamiento académico mediante la práctica de ejercicio y el
fortalecimiento de las relaciones interpersonales; para su implementación
durante el horario escolar.
4.1 Técnicas de golpeo de
balón de futbol.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA II
TEMA: La música
como lenguaje universal. 2 “A”
DESARROLLO:
En un mapa mental en
hojas blancas clasifique los géneros musicales, y en otro mapa mental, los
diferentes instrumentos musicales que existen. (segunda
semana entregar antes del 02 de abril del 2020).
CIERRE:
Elabore un instrumento musical en casa
con material reciclado, el que más sea de su agrado o el que sabe tocar. ( tome
foto del instrumento musical realizado y envíe la evidencia en fotografía antes
del 10 de abril del 2020).
Responsable: Maestra Rosa Elvira Tlatelpa
Ramos.
ORIENTACIÓN PROFESIOGRÁFICA.
TEMA: Iniciando el proceso de Toma de
Decisión.
2 “A”
DESARROLLO:
En una tabla
informativa en power point anote cuántas y cuáles son las universidades que
existen en el Estado de Puebla y que áreas de especialidad o carreras son con
las que cuentan. (segunda semana entregar antes
del 02 de abril del 2020.)
CIERRE:
Realice con la
investigación que obtuvo un tríptico informativo de las profesiones de su mayor
interés. (entregar tríptico en computadora el día 20 de abril).
LITERATURA
ACTIVIDAD 1
INICIO:
Vea con atencion los siguientes videos:
DESARROLLO
2.- Estructure un mapa conceptual que comprenda los elementos mas
importantes sobre las corrientes lietrarias que se abordan.
CIERRE:
3.- Envie bien requisitada su actividad al correo proporcionado
FILOSOFIA
ACTIVIDAD 1
INICIO:
1.- vea el siguiente video:
2.- Lea el documento que se encuentra en el siguiente link: https://www.filco.es/aristoteles-somos-alma-cuerpo-razon/
posteriormente responda: ¿Cuáles son las características del Ser
aristotélico (causa material, formal, eficiente, final)?
DESARROLLO:
3.- En un documento Word establezca las relaciones que existen
entre las ideas del ser de Heraclito, Parmenides y Aristoteles como se muestra
en el siguiente cuadro:
CARACTERISTICAS
|
SIMILITUDES
|
DIFERENCIAS
|
||
CARACTERISTICAS DEL SER
|
HERACLITO
|
PARMENIDES
|
ARISTOTELES
|
|
CIERRE:
4.- Modele con plastilina, masa, barro u otro material moldeable a su alcance una escultura inspirada en los puntos analizados en el ejercicio anterior.
Arme una exposición incluyendo la ficha de identificación
correspondiente (autor, título, material, técnica).
realice en un documento word o pwp y envie su archivo como PDF al
correo proporcionado, el trabajo debera incluir una fotografia de la obra,
nombre, descripción y nombre del autor.}
EDUCACIÓN FISICA II
ACTIVIDADES PRIMERA SEMANA
INICIO:
Actividad 0.
Informe de la implementación de
un proyecto ambiental a nivel casa, escuela o comunidad, que incluya las
acciones realizadas para disminuir la generación de basura, el diseño de un
producto con material reciclado o reutilizado y los argumentos matemáticos
aplicados, manifestando conciencia social.
Ante esta situación la maestra
considera que esto que le ocurre a la alumna puede presentarse en algunos
otros de sus compañeros, por lo que se plantean las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué consideras que sea la
felicidad o cuando una persona se siente plena?
b) ¿Ser libre es hacer lo que tú
quieres sin importar las reglas?
c) ¿Las relaciones
interpersonales sanas tienen que ver con el aprovechamiento académico?
d) ¿Cuál es la importancia de la
psicomotricidad en el rendimiento académico?
e) ¿Qué beneficios aporta la
práctica deportiva en el desempeño académico?
f) ¿De qué manera el desarrollo
psicosocial impacta en la conducta humana para la sana convivencia?
g) ¿Cuál es la importancia del
cuidado de sí en las relaciones interpersonales y su repercusión en tu proyecto
de vida?
3. De forma individual investigue
en libros de Filosofía, Psicología la definición de los conceptos, de
felicidad, responsabilidad, libertad. En un organizador gráfico establezca la
relación con su situación actual en cuanto a sus relaciones interpersonales.
1.1 Ejercicios de
Cardio
ORIENTACIÓN PROFESIOGRÁFICA.
TEMA: Iniciando el proceso de Toma de
Decisión.
2 “A”
Situación I “Y tú… ¿Estudias o trabajas?”
La situación de aprendizaje 1 denominada: “Y tú ¿Estudias o trabajas?”, permite
en el estudiantado expandir las posibilidades de vida, mediante los procesos
concernientes al pensamiento, toma de decisión, actuar con libertad y
responsabilidad, así como, lograr el desarrollo de habilidades
socioemocionales, como la empatía, escucha activa y la Toma de decisiones, al
ser consciente y determinado para afrontar la adversidad, considerando a la
toma de decisiones como proceso e identificando las ventajas y desventajas de tomar
una decisión.
COMPETENCIA: CG6. Sustenta una postura
personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos
de vista de manera crítica y reflexiva. A1. Elige las fuentes de información
más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo
a su relevancia y confiabilidad.
INICIO:
Realice una visita virtual de algunas
universidades en el Estado de Puebla y explique al grupo mediante un esquema la
información que obtuvo acerca de las profesiones u ocupaciones. (Primera Semana
entregar en Word antes del 27 de marzo del 2020).
EDUCACIÓN ARTÍSTICA II
TEMA: La música como lenguaje
universal. 2 “A”
Situación de
aprendizaje: Ne, ne , ne , ne , ne… ¿Qué vas hacer cuando seas grande?
Durante las actividades artísticas de la comunidad, se llevo a cabo el concurso
de interpretación musical en donde se presentaron diferentes géneros, lo cual
despertó una gran expectativa e interés entre los jóvenes asistentes.
COMPETENCIA: CG2. Es sensible al arte y participa en
la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. A2.
Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la
comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez
que desarrolla un sentido de identidad.
INICIO:
Recopile información en una línea del tiempo sobre el
surgimiento de la música, los periodos históricos en que se divide, su
definición y los conceptos de ritmo, sonido y melodía. (primera semana entregar antes del 27 de marzo del 2020).
Responsable: Maestra Rosa Elvira Tlatelpa Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario